04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estamos en el proceso de formación de cuadros. Tienen que ser personas capaces, los más honestos, un<br />

ejemplo de la sociedad. Es una tarea dura que hay que hacer. Hay que revertir lo que piensa el panameño<br />

común, que quiere salir legislador para tener las canonjías que ellos tienen, o ser funcionarios de alta<br />

jeraquía par tener acceso a las arcas del Estado; hay que luchar contra esa mentalidad. Tenemos que<br />

trabajar para hacer un país como debe de ser. Estamos en ese proceso, que se va a ser difícil.<br />

¿PODRÁ UN PARTIDO <strong>DE</strong> TRABAJADORES, Y A<strong>DE</strong>MÁS <strong>DE</strong> IZQUIERDA EN PANAMÁ CONSEGUIR UNA AMPLIA<br />

ALIANZA PARA LLEGAR AL PO<strong>DE</strong>R, NO SON USTE<strong>DE</strong>S LOS FRENA TODO, CON OPCIONES EXCLUYENTES<br />

INSPIRADAS EN UTOPÍAS FRACASADAS?<br />

Mire la gente tiende a decir que el socialismo ha fracasado, que el comunismo fracasó. Yo realmente no lo<br />

sé. Los cuestionamientos que nos hacen eran los mismos que le hicieron en Brasil a Lula. Cuando Lula hizo su<br />

primer intento de participar en las elecciones se le criticaban que eran radicales, que eran de izquierda y que<br />

eso había fracasado. Ahora por qué Lula ha ganado, porqué bajó la pobreza, y subió la clase media, todo<br />

mejoró y los patronos ahí hicieron dinero como nunca antes habían hecho dinero. Mire eso es imposible de<br />

detener: si los pueblos están buscando una alternativa, es porque la población está clara que los partidos<br />

tradicionales no responden. De ahí el avance de la izquierda en la región.<br />

ENTONCES CREEN EN LO QUE ALGUNOS ANALISTAS <strong>DE</strong>FINEN COMO LA ‘BRASILILINIZACIÓN POLÍTICA <strong>DE</strong> LA<br />

REGIÓN’, INCLUYENDO A PANAMÁ?<br />

Yo creo que sí. La sociedad es consciente de eso. En la región hay avances y ejemplos muy claros que los<br />

pueblos están buscando su alternativa. Si los ricos administran el Estado, los ricos van a legislar para sus<br />

intereses. Ahí es donde está su error. Pero si los trabajadores van a administrar el Estado, deben legislar para<br />

la mayoría. Ahí está el secreto. ¿Por qué los trabajadores tienen que ir a votar por los ricos? Yo no entiendo<br />

porque votaron por Martinelli. Balbina tampoco era la opción. En el 2014 el Frente Amplio por la Democracia<br />

tendrá su candidato, y tiene que ser un dirigente popular, honesto, comprometido con la población. Esa es<br />

otra gran tarea que tenemos que hacer: crear una alternativa para administrar el Estado.<br />

Zelaya regresa a Honduras bajo la tutela de Porfirio Lobo, Santos y los gobiernos<br />

“progresistas” latinoamericanos<br />

Después de la jornadas de diálogo entre Santos y Chávez, a la que se sumó Porfirio Lobo de Honduras<br />

finalmente se ha acordado el retorno de José Manuel Zelaya<br />

Brayan Brenes | Fraccion Trotskista - Cuarta Internacional | Hoy a las 13:12 | 32 lecturas<br />

www.kaosenlared.net/noticia/zelaya-regresa-honduras-bajo-tutela-porfirio-lobo-santos-gobiernos-pro<br />

Después de la jornadas de diálogo entre el Presidente Santos de Colombia con Hugo Chávez de Venezuela, a<br />

la que se sumó Porfirio Lobo de Honduras, como parte del operativo por reintegrar a este país a la OEA;<br />

finalmente se ha acordado el retorno de José Manuel Zelaya Rosales a suelo hondureño. La dirigencia del<br />

FNRP (Frente Nacional de Resistencia Popular) salió a reivindicar la vuelta mesiánica de su “Coordinador<br />

General” Manuel Zelaya, y en medio de un acto político de cientas de personas presentó el retorno como un<br />

triunfo para las masas populares de Honduras, después de haber sido derrocado en junio de 2009 por<br />

Roberto Micheletti mediante el golpe de estado cívico-militar.<br />

Un salto en el operativo por legitimar el régimen surgido del golpe cívico militar de 2009<br />

Más allá de los festejos de Juan Barahona y los dirigentes del FNRP, que encabezaron la “bienvenida de Mel”,<br />

lo cierto es que con la vuelta de Zelaya a Honduras se completa el operativo de los gobiernos más<br />

pronorteamericanos de la región por hacer regresar a ese país a la OEA y normalizarlo frente a la comunidad<br />

internacional como “ un país democrático donde se respetan los derechos humanos” . Un dispositivo que<br />

comenzó desde el momento mismo de las elecciones de 2009 donde se coronó Porfirio Lobo como Presidente<br />

de Honduras, después de lo cual muchos gobiernos derechistas de la región (como Colombia, México, Perú o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!