04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En los medios de comunicación del sistema la interpretación del rol del presidente de EEUU está<br />

generalmente disociado de los intereses estratégicos (planetarios) del poder capitalista que representa la<br />

Casa Blanca.<br />

La costumbre mediática de analizar los discursos del gerente USA despojados de la realidad estructural<br />

totalizada de la empresa capitalista imperial que controla la Casa Blanca, dio como resultante que las<br />

mayorías planetarias crean que los EEUU se manejan exclusivamente por la voluntad y la decisión de sus<br />

presidentes de turno.<br />

Este falsa percepción (inducida por el propio poder imperial) se traslada a las mayorías que hablan y<br />

"comentan familiarmente" sobre los presidentes USA como si fueran personajes de la farándula , ignorando<br />

por completo la realidad estructural y funcional del poder estratégico de dominación imperial de EEUU que<br />

los controla.<br />

Esta disociación conceptual entre el poder imperial central y los discursos de su presidente de turno,<br />

posibilitó recrear la mística del "nuevo sueño americano" y generar una expectativa de "reciclamiento<br />

democrático" del Imperio USA en la figura y en los discursos de Barack Obama.<br />

Obviando la realidad estratégica del dominio hegemónico geopolítico-militar-nuclear de EEUU (cuya<br />

dinámica se nutre y retroalimenta con la conquista militar permanente de países y la depredación de<br />

recursos estratégicos a escala global) la prensa mundial y sus analistas edificaron en la figura y en los<br />

discursos de Obama una "nueva alternativa mundial" con EEUU renunciando a su status de potencia imperial<br />

dominante.<br />

Con el acceso de Barack Obama a la presidencia de EEUU, se desarrolló una campaña mediática destinada a<br />

hacer creer a las mayorías mundiales que la primera potencia capitalista imperial, empantanada en Irak y<br />

Afganistán, con su sistema financiero pulverizado por la crisis y por una recesión económica de efectos<br />

imprevisibles, se podía recrear a sí misma generando nuevas expectativas y cambios "democráticos" de<br />

política a nivel mundial.<br />

Como sostiene Henry Kissinger, Barack Obama proclamó desde su discurso "una especie de orden mundial<br />

sin una potencia dominante en el que la potencia que puede dominar dirige a través de la automoderación".<br />

De acuerdo con el histórico gurú del sionismo imperial, en el discurso de Obama "el liderazgo estadounidense<br />

deriva de la disposición a escuchar y de afirmaciones inspiradoras. La acción común surge de convicciones<br />

compartidas. El poder emerge de un sentido de comunidad, no de la acción unilateral, y se ejerce mediante la<br />

asignación de responsabilidades según los recursos de un país".<br />

Desde el punto de vista de la realidad estratégica imperial, el nuevo orden mundial "multilateral"<br />

proclamado por Obama sólo se trata de ilusionismo fabricado para incautos.<br />

La construcción conceptual y discursiva de un EEUU "automoderado" que rompe con la "unilateralidad<br />

militarista" de la era Bush, ya choca con la realidad de la gestión de Obama en la Casa Blanca.<br />

Durante sus primeros 90 días de gobierno, y mientras reafirmaba en sus discursos la "renuncia de EEUU a su<br />

rol de potencia imperial dominante", Barack Obama decidió profundizar la ocupación militar enviando más<br />

tropas a Afganistán, elevar el presupuesto militar estadounidense a niveles récord, e imponer (a través del G-<br />

20 y el FMI) un nuevo plan de endeudamiento para hacer pagar la crisis financiera imperial a los pueblos de<br />

Asia, África y América Latina.<br />

En marzo pasado, el gerente imperial ordenó el primer bombardeo a Libia que hoy se encuentra<br />

despedazada y balcanizada bajo los ataques aéreos constantes de la OTAN que junto con el Pentágono<br />

ensayan un nuevo tipo de invasión contra un país petrolero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!