04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero, para dar una mejor idea de lo que significa, en términos de comparación, esta cifra de US$ 109,5<br />

billones, hay que puntualizar que equivale a casi dos veces y media el PBI anual de EEUU y la Unión Europea,<br />

las dos potencias económicas centrales que concentran más del 45% de la producción mundial.<br />

Para la prensa y los analistas del sistema el aumento de la pobreza mundial y el aumento de la riqueza no<br />

son procesos inversamente proporcionales que se retroalimentan a nivel de causa y efecto, el uno con el otro.<br />

En este marco separatista, la pobreza que se expande a escala global, y la riqueza (activos empresariales y<br />

fortunas personales) que se concentra cada vez en menos manos, no tienen nada que ver una con la otra, y<br />

van por vías separadas.<br />

Que las fortunas personales de los "más ricos" del ranking Forbes dupliquen el PBI mundial, "no tiene nada<br />

que ver" con la existencia de 3000 millones de personas (la mitad del planeta) que padecen "pobreza<br />

estructural", o de los más de 1000 millones que no cubren sus necesidades básicas de alimentación y<br />

supervivencia en el mundo.<br />

Todo lo contrario, las grandes cadenas mediáticas y sus empleados comunicadores se deshacen en loas y en<br />

exclamaciones de admiración para estas máximas luminarias "exitosas" del capitalismo depredador, en cuya<br />

cima, las primeras 50 fortunas, equivalen a el ingreso robado a 460 millones de hambrientos, según la FAO.<br />

Los medios internacionales sionistas, que esconden sistemáticamente la relación simbiótica pobreza-riqueza<br />

(una es consecuencia de la otra) comentan con "preocupación" como la crisis redujo el selecto club de súper<br />

millonarios del ranking Forbes que pasó de 1.125 miembros en 2008 a 793 en 2009.<br />

En el año 2008, 500 multimillonarios sumaban una fortuna de casi tres billones de dólares, una cifra<br />

equivalente al presupuesto anual de EEUU, la mayor potencia imperialista del planeta, y a decenas de PBI<br />

(producción del pastel) anuales de países dependientes.<br />

Mientras la crisis económica global desatada desde las economías centrales (EEUU y Europa) profundiza el<br />

hambre, la pobreza y la devaluación acentuada del poder adquisitivo de las mayorías a escala planetaria, un<br />

selecto grupo de mega-empresas y multimillonarios del ranking Forbes multiplican a escala sideral su activos<br />

empresariales y sus fortunas personales.<br />

Son, junto a sus empresas transnacionales, los actores centrales (los generadores del hambre y la pobreza a<br />

escala global) que nunca aparecen en los informes y análisis oficiales que atribuyen las causas de las<br />

hambrunas y la marginación social no a la explotación capitalista sino a la "mala administración" de los<br />

gobiernos.<br />

Los "súper-ricos", ejecutivos y accionistas de los grupos capitalistas que se reparten el mundo como si fuera<br />

un pastel, los que aparecen habitualmente retratados en los ranking del jet set decadente, conforman el<br />

resultante final de un proceso de acumulación de riqueza en pocas manos a costa de la crisis mundial y del<br />

achicamiento progresivo de la participación de las mayorías en el proceso de reparto de la producción<br />

mundial.<br />

La prensa internacional (del sistema), sus periodistas y comentadores, difunden estas cifras, impresionantes<br />

y fantásticas, destilando una rara mezcla entre admiración y envidia por no estar en el lugar de los<br />

rankeados, a los que consideran personas tocadas por la "varita mágica" del éxito y el prestigio social.<br />

De esta manera, los diarios, las radios y los canales televisivos ponen el acento de la "noticia" en la cifra de la<br />

fortuna de los tres sionistas que encabezan el ranking Forbes: Bill Gates, Warren Buffett y Carlos Slim.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!