04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

antes de dedicarse a la actividad privada, advirtió que un ataque frontal contra la acusadora es una bomba<br />

que podría explotar en las manos de la defensa de Strauss-Kahn.<br />

Traducción de Jaime Arrambide<br />

Con un apoyo muy poderoso<br />

“Entre los ocho jefes de Estado y los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, hubo apoyo<br />

unánime para Lagarde”, informó ayer el canciller de Francia, Alain Juppe. Lagarde llega hoy a Brasil.<br />

El Grupo de los Ocho, que reúne a las economías líderes, respaldó en forma unánime la candidatura de la<br />

ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, para convertirse en la próxima jefa del Fondo Monetario<br />

(FMI), según informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Alain Juppe. “Entre los ocho jefes<br />

de Estado, el presidente de la Comisión Europea y los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo<br />

Europeo hubo apoyo unánime para Lagarde”, sostuvo Juppe, a pesar de que el tema no formó parte de la<br />

agenda del encuentro que las principales potencias mantuvieron en Deauville jueves y viernes.<br />

“Todo el mundo piensa que Lagarde es una mujer de gran calidad, de personalidad previsible y cuyos riesgos<br />

son controlables”, había adelantado el jueves el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en relación con las<br />

conversaciones “informales” mantenidas en la primera jornada de la cumbre. El presidente del Consejo<br />

Europeo, Herman van Rompuy, también había dado una pista al sostener que valoraba su “gran experiencia”<br />

y “personalidad de liderazgo”, que la hacen “totalmente capaz de dirigir el FMI”.<br />

El G-8 está integrado por Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón y los miembros europeos del grupo: Francia,<br />

Reino Unido, Italia y Alemania. Sólo estos ocho países concentran el 45,4 por ciento de los votos en el<br />

Consejo Ejecutivo del FMI encargado de elegir al director gerente. Además, de confirmarse esta información<br />

estaría mostrando una nueva grieta en el bloque de los Brics porque Rusia integra este último bloque. La<br />

primera grieta se conoció cuando Francia comunicó que China también apoyaba a Lagarde y desde el<br />

gigante asiático no negaron la información.<br />

Los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, según las siglas) habían distribuido un comunicado la<br />

semana pasada donde afirmaron que “es necesario abandonar la convención obsoleta no escrita que<br />

establece que el jefe del FMI debe ser necesariamente de Europa”. Sin embargo, no lograron consensuar un<br />

candidato común. Por ahora, el único que compite con Lagarde es el presidente del Banco Central de México,<br />

Agustín Cartens.<br />

Lagarde, por su parte, iniciará hoy en Brasil su visita a los países emergentes en el marco de su campaña<br />

para acceder a ese cargo. La ministra de Finanzas de Francia declaró que iba a comenzar su gira en Brasil<br />

porque fue el primer país en responderle. “He decidido visitar todos los países emergentes”, declaró ayer.<br />

“He ofrecido a Brasil, a China, a India y a algunos países de Africa ir a visitarlos”, dijo, añadiendo que viajará<br />

también probablemente a Medio Oriente. Luego reconoció que los emergentes “expresan actualmente una<br />

frustración. Desean que sus intereses y su situación económica sean expresados en la dirección de las<br />

instancias internacionales”, declaró. “Quieren saber si los candidatos tienen vocación universal”, concluyó.<br />

Carstens promete ojos frescos ante la crisis europea<br />

Notimex<br />

Periódico La Jornada<br />

Martes 31 de mayo de <strong>2011</strong>, p. 28<br />

Santiago de Chile, 30 de mayo. El gobernador del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens, declaró al<br />

diario chileno La Tercera que si es electo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)) aportará<br />

su experiencia para enfrentar la crisis fiscal europea. "Vería el problema europeo con ojos frescos, sin<br />

conflicto de interés. Eso, en estos momentos, sería sumamente válido y valioso", destacó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!