04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hombres, mujeres y niños, y les preguntó quiénes eran. Nunca imaginó que se tratara de inmigrantes. “Los<br />

veíamos pasar cada día subidos en los trenes. Creíamos que eran mexicanos que saltaban al ferrocarril por<br />

probar, como si fuera un juego”, recuerda ahora, con 47 años. “Lo llamábamos ‘el tren de las moscas’”.<br />

Se estima que entre 200 y 400 indocumentados procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y<br />

Nicaragua tratan de cruzar diariamente a México para alcanzar luego Estados Unidos. Lo hacen, en su<br />

mayoría, subidos a trenes de mercancías que zigzaguean por el país a lo largo de ocho mil kilómetros; cada<br />

tren es un particular caballo de Troya que permite al migrante alcanzar algún punto de la frontera norte, a<br />

pesar de estar expuesto a tratos inhumanos. El camino encima de los vagones puede convertirse en un<br />

infierno de violaciones, secuestros y extorsión, pero entonces eso Bernarda no lo sabía. “Vimos a esos<br />

jóvenes con hambre y sed, y pensamos que debían estar muy mal para dejar su país. Cualquier día nuestros<br />

hijos podían estar como ellos. Quisimos ayudarles”.<br />

Bernarda, Clementina, Rosa y Norma Romero, las cuatro hermanas, todas amas de casa y agricultoras,<br />

reunieron aquel día frijoles, arroz y agua. Pusieron un fogón de leña frente a su casa. Se sumaron sobrinas,<br />

vecinas y madres: 15 en total. “Pusimos raciones en bolsas de plástico y lanzamos la comida cuando el tren<br />

pasaba”, recuerda Lupe, de 52 años, envuelta en el vapor de unos frijoles hirviendo. Habían nacido Las<br />

patronas , nombre con que fueron bautizadas en alusión a su pueblo, La Patrona, una ranchería<br />

veracruzana donde pocas veces pasa algo, salvo un tren cargado de inmigrantes.<br />

Inmigrantes suben al tren después de recibir comida. Foto: Javier García<br />

UN CRISTO HONDUREÑO<br />

Las patronas le han dado una lección de humildad al país. Lejos de instituciones y documentos que alertan<br />

sobre los más de 60 mil inmigrantes desaparecidos en 20 años, o los 10 mil secuestros registrados en sólo<br />

seis meses, Las patronas simplemente cocinan. No lo han dejado de hacer ni un solo día en 15 años. Sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!