04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este panorama, uno de los principales ejecutores del PLAN SABANA es Alan García Pérez. Él quiere dejar el<br />

cargo a la candidata de la corrupción, quiere un taparrabo para cubrir la corrupción en sus 5 años de<br />

gobierno. Ningún peruano debe olvidar sus inversiones, según él, en 160 mil obras, una de ellas el Estadio<br />

Nacional, en el cual ha gastado en refaccionarlo la friolera de S/.206,443,074.00 el valor de 2 estadios<br />

nacionales nuevos. ¿Cómo no va estar en pindinga si de por medio hay 85 mil millones de gastos?. En esa<br />

situación, tiene que estar asustado porque Ollanta quiere terminar con la inequidad, la corrupción, impulsar<br />

la modernización del país.<br />

Hemos podido apreciar el trabajo de allanamiento para un fraude, para poder ejecutarlo se necesita de<br />

alguien que pueda tener acceso a las instituciones encargadas. La mafia aprista desde hace muchos años<br />

viene infiltrando todos los estamentos del estado, no hay uno solo que esté libre de esa infección. Hay<br />

infiltración en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),<br />

en el Ministerio Público, en la Corte Suprema, en los Jurados Electorales Especiales. Con esa infiltración<br />

existente Alan García Pérez muy suelto de huesos asegura que: “….si puede evitar que sea presidente, quien<br />

él no quiere”. Ya lo demostró al ganarle en mesa a Lourdes Flores.<br />

Me preocupa que la ONPE haya mandado a imprimir 107,449 Actas Padrón, si solo son 103,616 mesas, ¿Por<br />

qué 3833 actas de más? Las Actas Padrón son las que llevan toda la información del Proceso electoral,<br />

corresponde una por cada mesa ¿Qué función cumple esas 3833? Se pueden convertirse en 766,600 votos a<br />

favor de la candidata de la corrupción. La ONPE tiene la respuesta.<br />

También se han emitido 22 millones de votos cuando los votantes son 19,949,915. Hay un exceso de<br />

2,050,085 votos ¿Para qué? ¿Con que motivo? He sido miembro de mesa incontable veces y siempre fue<br />

exacto los votos los stickers, etc, ¿Por qué ahora se imprime más de la cuenta? ¿Se quiere hacer un<br />

anforazo?. La señora Magdalena Chu tiene la palabra. Aunque diera una razón, tengo desconfianza por el<br />

manejo de los últimos procesos. Gana Perú debe movilizar a toda su gente y colocarla en donde sea posible.<br />

Debe prepararlos de tal manera que sobren personeros, que exijan la copia del acta del proceso electoral en<br />

todas las mesas, selladas y firmadas por el personal de la mesa de sufragio, para luego entregarlas en los<br />

lugares de acopio del partido. TODO ESTO ME HACE SOSPECHAR <strong>DE</strong> UN FRAU<strong>DE</strong>. ¿A USTED NO CON GARCÏA<br />

<strong>DE</strong> POR MEDIO?<br />

Perú: 3 soldados muertos en presunto ataque de Sendero Luminoso en víspera de elección<br />

Domingo 5 junio <strong>2011</strong> | 0:10<br />

Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Agencia AFP, Néstor Aburto • visitas<br />

Imagen:Sendero Luminoso | Captura<br />

Imagen: Sendero Luminoso | Captura<br />

NOTICIAS RELACIONADAS<br />

> Reciente encuesta amplía ventaja de Ollanta Humala previo a elección peruana<br />

> Perú: luz verde para que militares liberen ruta paralizada por huelga<br />

> Perú: Líder histórico de Sendero Luminoso con problemas de salud<br />

Al menos 3 soldados murieron y otros 6 resultaron heridos este sábado en un ataque presuntamente de la<br />

organización maoísta Sendero Luminoso contra una patrulla militar que se dirigía a custodiar el proceso<br />

electoral del domingo en el sudeste de Perú, informó el comando militar.<br />

El ataque se produjo cuando una patrulla del Ejército se dirigía a custodiar la segunda vuelta presidencial en<br />

valle de los Ríos Ene y Apurímac, en la provincia de La Convención, en el departamento de Cusco (sudeste),<br />

según un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!