04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Invitamos a todos Uds. a visitar el sitio Web relmis.com.ar, en donde ha sido publicado el primer número de<br />

la Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Además los invitamos a enviar sus<br />

producciones para números futuros.<br />

El primer número de ReLMIS invita a volver la vista sobre las reflexiones y prácticas metodológicas<br />

existentes en ciencias sociales y “abrir los posibles” al porvenir de la investigación (sus procesos) en y<br />

desde América Latina. Invitación que reúne, en este caso, las colaboraciones de colegas de Chile, Argentina,<br />

Brasil y Perú, como primer gesto que intenta poner en el tablero la intencionalidad de las políticas<br />

académicas que atraviesan las diversas prácticas investigativas en nuestra actualidad. Voces que desde<br />

experiencias situadas, preparan el “espacio de movimiento” y sacuden los cimientos de un hacer<br />

metodológico en continua tensión y transformación.<br />

Acceder a RELMIS<br />

3. Nuevos libros de publicación digital con acceso libre<br />

El Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social tiene el agrado de comunicar la<br />

publicación de dos libros en formato digital, donde participan autores de varios países de América Latina.<br />

El primer volumen, titulado “Sensibilidades en juego: miradas múltiples desde los estudios sociales de los<br />

cuerpos y las emociones”, es una compilación realizada por Adrián Scribano y Pedro Lisdero, donde<br />

participan: Rogelio Luna Zamora, Zandra Pedraza Gómez, Gabriela Vergara, Liuba Kogan, José Luis<br />

Grosso, María Eugenia Boito y Laura Echavarría Canto.<br />

El segundo libro, “Cuerpos y Emociones desde América Latina”, compilado por José Luis Grosso y María<br />

Eugenia Boito, es el resultado de un doble esfuerzo de edición entre este Programa y el Doctorado en<br />

Ciencias Humanas, Facultad de Humanidades de la Universidad de Catamarca. Participan en el mismo:<br />

Adrián Scribano, Claudio Martyniuk, Liuba Kogan, Deibar René Hurtado Herrera, María Andrea Simmonds<br />

Tabbert, Alexander Buendía Astudillo, Alejandra Manena Vilanova, Sebastián Goinheix, Verónica Auza<br />

Aramayo y Andrea Chamorro Pérez.<br />

Ver o descargar los libros<br />

4. Número 5 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad<br />

Bajo el título de “Cuerpos y Emociones: Precariedad, Bordes y Abyecciones”, se encuentra disponible el<br />

número 5 de RELACES correspondiente a la entrega de los meses de abril-julio de <strong>2011</strong>. El mismo cuenta<br />

con excelentes textos de publicación, entre los que puede encontrarse la colaboración destacada de algunos<br />

miembros del Consejo Editorial de la revista.<br />

Si existen motivos para sostener la existencia de una(s) sociología(s) de los cuerpos y las emociones en el<br />

espacio latinoamericano, como así también del campo (más amplio) de estudios sociales sobre la misma<br />

temática; uno de ellos es la publicación del Número 5 de nuestra revista. Entre las razones que asisten a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!