04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hay que recordar que también se encuentra otro proyecto en curso presentado por el mismo ministro que<br />

pretende criminalizar las descargas en Internet y el uso de información en la red. Esta es la llamada ley<br />

Lleras.<br />

Prensa Universidad<br />

Desde las aulas hacia Colombia<br />

http://prensauniversidad.blogspot.com/<strong>2011</strong>/05/en-el-proyecto-de-ley-seguridad.html<br />

Los “ninis” podrían tomar el Zócalo y, junto a SME y la CNTE, seguir el ejemplo español<br />

Pedro Echeverría V.<br />

1. Hoy la izquierda social radical en México podrá pedir que sigamos el ejemplo de los jóvenes españoles que<br />

en decenas de miles han ocupado por 15 días la plaza Puerta del Sol y ahora están dispuestos a tomar los<br />

barrios de Madrid; política misma que buscan se extienda en toda España… y el mundo.<br />

En México no sería difícil si los millones de “ninis” que han sufrido el malestar de ser rechazado en las<br />

escuelas y en los puestos de trabajo desde hace más de 25 años, se decidieran a actuar de la misma forma<br />

que los españoles que luchan en beneficio de los explotados, oprimidos y los sin trabajo del mundo. Hace casi<br />

200 años los virreyes nos voltearon la hoja por ignorancia, incapacidad y falta de la fuerza necesaria: Cuando<br />

se impuso un régimen liberal en España nos vieron la cara de tontos y entonces consumaron la<br />

independencia.<br />

2. ¿Se recuerda bien la trampota que hicieron a los insurgentes? En 1820 en España los liberales<br />

revolucionarios obligaron al funesto monarca Fernando VII a jurar la Constitución liberal de Cádiz e,<br />

inmediatamente, dispusieron medidas contra los bienes y las inmunidades de la iglesia; pero los monarcas en<br />

México (Nueva España) –que habían combatido desde 1810 contra la Independencia y habían mandado<br />

asesinar a cientos de indígenas, a sus líderes, así como a los líderes independistas (Hidalgo, Morelos y demás)<br />

se negaron a reconocer la Constitución de Cádiz y apoyaron un Plan de la Profesa y –usando a su general<br />

Iturbide- negociaron con los insurgentes el fin de la independencia. Así que once años de lucha del pueblo por<br />

su independencia terminó con el triunfo de una “independencia” encabezada por criollos, terratenientes,<br />

militares y clero.<br />

3. Hoy nadie debería engañarnos porque se supone que sabemos (aunque sea un bajo porcentaje de<br />

personas) lo que sucede a diario en el mundo. Pero no se crea: la realidad es que los medios de información<br />

tuercen todo o interpretan los sucesos a su modo, que muchas veces nos engañan como tontitos. Pero hoy<br />

muchos sabemos que para estar junto al pueblo tenemos que caminar hacia la izquierda y para combatir a<br />

los empresarios y al gobierno de los ricos debemos combatir contra la derecha. Ya descubrimos que los<br />

yanquis, que los gobiernos a su servicio, que los medios de información, hablan de democracia y libertad<br />

cuando están explotando y oprimiendo al pueblo. Ya sabemos que cuando hablan de justicia están<br />

saqueando las riquezas de los pueblos, los están asesinando, para quedarse con todo su petróleo, sus aguas<br />

y demás.<br />

4. Cuando empresarios y gobernantes hablan de los “ninis” lo hacen con desprecio calumniándolos de<br />

jóvenes “flojos” e “irresponsables” que no quieren estudiar ni trabajar. El gobierno no quiere reconocer que<br />

el desempleo es gigantesco y las escuelas rechazan hasta el 80 por ciento de los que solicitan ingreso. Los<br />

“ninis”, además de ver qué y cómo conseguir algo para comer, tienen que encontrar salida a su presente y<br />

futuro como jóvenes. Estoy convencido que el único camino real que les queda es la autoorganización y la<br />

lucha. Los jóvenes españoles tienen un movimiento espontáneo que surgió de la calle, de los barrios, de las<br />

fábricas, del campo, de los grupos artísticos y los chavos banda que consumen droga o no. Repudian a los<br />

políticos y partidos que manipulan y transan, que venden movimientos y siempre quieren aprovecharlos para<br />

sus causas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!