04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El Presidente Piñera –añadió- tiene la oportunidad histórica, cuando asuma la presidencia pro-tempore de<br />

la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, el próximo 5 de Julio en el acto fundacional que se<br />

realizará en Caracas con la presencia de 32 Presidentes de América y el Caribe, para convocar a un gran plan<br />

para la paz en la región, que busque priorizar el destino de al menos parte de los recursos económicos hoy<br />

destinados a armas, a la lucha contra la pobreza y el hambre en nuestros países. Chile puede y debe liderar<br />

ese proceso de paz y seguridad”.<br />

Finalmente, el parlamentario dijo que solicitará la presencia del Ministro de Defensa en una sesión especial<br />

del Senado para analizar y conocer los montos y detalles del gasto en armas.<br />

PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA<br />

¿Quién hay tras la Comisión Mundial sobre Política de Drogas y qué pretenden?<br />

Posted: 02 Jun <strong>2011</strong> 03:20 PM PDT<br />

La llamada ”Comisión Mundial sobre Política de Drogas” insta a los líderes mundiales a asumir una nueva<br />

“visión” para reducir el consumo de drogas.<br />

Según esta Comisión, la solución no pasa por penalizar y encarcelar a los vendedores y consumidores y anima<br />

a los países a dar los primeros pasos para la legalización de “algunas drogas”.<br />

“La guerra mundial contra la droga ha fracasado, con consecuencias devastadoras para los individuos y las<br />

sociedades de todo el mundo”, dice un informe difundido este jueves por la Comisión.<br />

¿Quién integra la Comisión?<br />

El presidente del grupo es Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil y su Presidente Honorario es<br />

George Shultz, ex Secretario de Estado de los EEUU.<br />

Otros personajes que también forman parte de la Comisión son la ex Presidenta de la confederación suiza,<br />

Ruth Dreifuss, y los ex presidentes de Colombia y México, César Gaviria y Ernesto Zedillo, respectivamente.<br />

El ex Secretario General de la OTAN, Javier Solana, también forma parte de este grupo.<br />

Además de los citados, entre los integrantes de este comité de 19 miembros están el primer ministro griego,<br />

Giorgos Papandreu; el magnate británico Richard Branson y los escritores Carlos Fuentes y Mario Vargas<br />

Llosa.<br />

Legalización: Un gran negocio para los empresarios<br />

Argumentando el fracaso en la lucha antidrogas y un intento de “minar el poder de los grupos organizados”,<br />

la Comisión de trabajo está planteando una legalización progresiva de las drogas, lo que supondría la<br />

creación de un lucrativo mercado para los empresarios.<br />

Uno de los hechos que llama más la atención es que el multimillonario británico dueño de la discográfica<br />

Virgin, Richard Branson, forme parte de la Comisión.<br />

En Amsterdam, capital de Holanda, existen más de 700 Coffe Shops, tiendas donde está legalizado el<br />

consumo de ciertas drogas (Hachís y Marihuana). A lo largo del año, según reconoce el propio alcalde,<br />

Eberhard van der Laan, 1,5 millones de turistas viajan a la ciudad en busca de droga, lo que supone una<br />

industria muy lucrativa.<br />

La Comisión plantea, al parecer, una legalización progresiva que empezaria por la marihuana y “quizás otras<br />

sustancias”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!