04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nos piensa como sistema operativo para celulares. Y eso es exactamente porque la gente pudo usar el<br />

software y hacer sus propias implementaciones.<br />

–¿Qué piensa de la notebook Chromebook de Google? ¿No es irónico que el software de código abierto haya<br />

hecho un sistema que deja al usuario “esclavo” de una sola compañía?<br />

–Pero usted tiene una visión muy negativa del mundo, ¿no...?<br />

–No, no es una visión negativa... Simplemente soy periodista, y le hago preguntas.<br />

–Hey, buena parte de mi familia es periodista (mi mamá, mi papá, mi tío y mi abuelo). No creo que sea<br />

necesario ser pesimista para ser periodista.<br />

–¿Pero no es irónico?<br />

–No estoy seguro hacia dónde va Chrome. Pero al mismo tiempo es muy claro (simplemente mirá los<br />

teléfonos celulares y las tabletas) que la mayoría de los “no-techies” no quieren una computadora de uso<br />

general. Hay una gran cantidad de gente que realmente no quiere hacer el mantenimiento de su propia<br />

computadora, pero quiere acceder a las cuestiones más comunes, como la navegación por Internet, el e-mail,<br />

procesador de textos, administración de fotos, etcétera. Y aunque las tabletas parezcan muy sexies<br />

actualmente, creo que mucha gente sólo quiere el teclado y el mouse. Escribir cosas en una tableta<br />

realmente no es muy cómodo. Así que creo que Chromebook tiene sentido en esa clase de área de consumo.<br />

¿Por qué va a convertir a la gente en “esclavos”? Es una cuestión de conveniencia. ¿Es uno esclavo de la<br />

electricidad simplemente porque uno depende de ellos, y les ha pagado a ellos por hacer que la electricidad<br />

esté disponible?<br />

–¿Cree que el hecho de que muchos desarrolladores que hacían el programa OpenOffice para escribir se<br />

separaran del proyecto para crear LibreOffice (a eso se le denomina “fork”) demuestra la fuerza del<br />

movimiento de código abierto y la “dictadura” de las comunidades, o es un caso excepcional?<br />

–De hecho creo que OpenOffice es otro ejemplo en una serie de patrones encadenados donde la gente trata<br />

de “controlar” un proyecto demasiado y este eventualmente se rompe porque el “partido” controlante no<br />

estaba en sintonía con los usuarios. El paso de OpenOffice a Oracle y el apriete de ese control fue lo que lo<br />

rompió completamente, hubo rumores durante años la forma en que OpenOffice había sido desarrollado. Y<br />

no, no creo que es un caso excepcional de ninguna manera. Muchos proyectos han estado en esta clase de<br />

situación y lo que termina pasando es que cuando el problema se vuelve demasiado agudo, alguien hace un<br />

“fork” del proyecto (toma un código libre y hace una versión con un nombre nuevo). Es un paso grande y<br />

doloroso, y los forks no siempre triunfan, pero definitivamente ocurren. Y algunas veces el fork termina<br />

siendo temporal, pero es un evento que le muestra al grupo original que ellos no pueden ignorar otro tipo de<br />

presiones. En esos casos los forks se vuelven hacia atrás y eso generalmente involucra una apertura del<br />

corazón del grupo desarrollador. Y en algunos casos el fork se vuelve una amplia brecha que nunca cierra, o<br />

por razones técnicas (el cambio ha sido tan grande como para volver atrás), o mayormente porque los dos<br />

proyectos tienen diferentes puntos de vista hacia dónde ir. XEmacs versus GNU emacs es por lejos el más<br />

conocido ejemplo histórico de eso, pero muchos proyectos han atravesado esa fase. Y creo que los forks son<br />

algo bueno. Es lo que mantiene a la gente honesta en el mundo del código abierto. Cualquier persona que<br />

mantiene un proyecto de código abierto sabe que necesita mantener su mente abierta porque de otras<br />

maneras alguien más puede simplemente venir y hacer un “fork” de su proyecto. Así que un fork puede ser<br />

muy mordaz y doloroso, pero creo que es parte de todo el modelo del open source.<br />

–¿Linux se mantendrá con la licencia GPLv2 o migrará hacia GPLv3?<br />

–Oh, Linux se mantendrá en la versión GPLv2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!