04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‘No hemos pensado cambiar el modelo capitalista’<br />

ITZEL VELÁSQUEZ ESPECIAL LA ESTRELLA<br />

itzelvegas@cwpanama.net<br />

El líder sindical está seguro que Panamá puede copiar el ejemplo de Lula Da Silva en Brasil. Rechaza que el<br />

PRD sea un partido de izquierda. Dice que los trabajadores están preparados llegar al poder<br />

< script language=JavaScript src="http://servicios.laestrella.com.pa/tiempo.asp?Not_Hora=<strong>2011</strong>-05-30<br />

00:00:00">< /script>Hace 5 h 4 min En el país se le conoce por sus dos décadas al frente del sindicato de<br />

obreros de la construcción. Con el paso de los años ha ido llevando su postura hacia una opción un tanto más<br />

moderada. Hoy parece más cerca del modelo de Lula Da Silva en Brasil, incluso habla de fortalecer las clase<br />

media y distribuir mejor las riquezas que genera el crecimiento económico en el esquema actual.<br />

¿NO CREE USTED QUE LA CREACIÓN <strong>DE</strong> UN PARTIDO <strong>DE</strong> LOS TRABAJADORES ES UNA RESPUESTA POLÍTICA<br />

INGENUA <strong>DE</strong>L SECTOR?<br />

Mire, no ha sido fácil para nosotros. Le explico por qué. Suntracs, con un conjunto de organizaciones y<br />

Frenadeso han planteado no apoyar a ningún candidato, pues no responden a los intereses de los<br />

trabajadores. En 2009 planteamos que no se participara, que se votara en blanco. Porque habíamos sido<br />

perseguidos por el gobierno del PRD y por los Arnulfistas, que se intercambiaban el poder en cada periodo de<br />

elecciones. Entonces surge una propuesta como Martinelli, y nosotros insistimos que se votara en blanco.<br />

Cuando ganó Martinelli, con un alto porcentaje, se consultó a los obreros, sobre todo después que empezó a<br />

imponer leyes represivas. Primero cuando encarceló a 140 trabajadores en la Ave. Balboa, que lógicamente<br />

violaron sus derechos, muchos de los trabajadores pensaban que ese era un tema de los trabajadores de la<br />

construcción. Aún creían que Martinelli era la posibilidad de un cambio, pero luego cuando se dio el<br />

problema de la bananeras se volvió a discutir el tema. Los trabajadores vieron entonces la necesidad de crear<br />

una alternativa. El análisis que se había hecho era crear una alternativa electoral. De allí que el sindicato<br />

empezó a discutir eso con Frenadeso, y organizaciones indígenas y campesinas, surgió de la idea de<br />

constituir este instrumento político. Lo llamamos así pues los partidos están muy desacreditados, pero<br />

finalmente es un partido político. En el congreso de Frenadeso se decidió que era necesaria la organización<br />

de un partido político. Lógicamente para tratar de dirigir el gobierno.<br />

¿SERÍA GENARO LÓPEZ UN POSIBLE CANDIDATO A LA PRESI<strong>DE</strong>NCIA POR EL NUEVO PARTIDO?<br />

Ese es un tema que tiene que ser discutido por todas las organizaciones que componen el Frente Amplio por<br />

la Democracia. Sólo estamos esperando que el Tribunal Electoral reconozca el partido en formación para<br />

comenzar la inscripción. Una vez que el partido esté formalmente inscrito tendrá que discutirse quién será el<br />

candidato potable. Algunos piensan que yo voy ser el candidato presidencial del partido, otros que sería el<br />

Dr. Cebamanos, un excelente médico profesional. Creemos que podrán haber varios candidatos. Y, lo que<br />

interpreto es que voy a ser uno de esos candidatos, pero tendría que ser una decisión de la mayoría del<br />

partido.<br />

¿ES POSIBLE UNA ALTERNATIVA ELECTORAL <strong>DE</strong> LA IZQUIERDA PANAMEÑA?<br />

Bueno en este momento la población panameña realmente está esperando un cambio. Yo creo que hay<br />

posibilidades, que hay una gran oportunidad de inscribir el partido y ser una opción en el 2014. Lógicamente<br />

una opción distinta, capaz de resolver las grandes necesidades de los trabajadores. La población tiene que<br />

comprender que el Frente Amplio por la Democracia es un instrumento amplio, pluralista y aspiramos<br />

participar en las elecciones. Pero va a ser un partido distinto. No puede ser un partido tradicional que vaya<br />

repartiendo cemento, bloques, eso el electorado lo tiene que comprender.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!