04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una maniobra de este tipo es natural en partidos como el PCN y el PDC, es incluso su especialidad, y podía<br />

también esperarse del principal partido de oposición, de ARENA y hasta de su retoño, el partido GANA. Lo<br />

que sorprende a propios y extraños es que el presidente Funes participe y activamente en este vulgar<br />

contubernio. Tienen que ser poderosos intereses los que garantizaron su prisa por firmar.<br />

Es interesante que incluso sectores de la oligarquía (ANEP, FUSA<strong>DE</strong>S) y de la derecha mediática marquen su<br />

distancia de este enredo. Estamos quizás presenciando, al inicio del tercer año de gobierno, el surgimiento<br />

de una nueva correlación de fuerzas, en la que el presidente Funes decide gobernar desde la derecha y con la<br />

derecha.<br />

Ya la destitución de la ministra y vice-ministro de Trabajo y la casi destitución del ministro de Obras Publicas<br />

presagiaba este desenlace. Y suerte que el presidente Funes habló de dialogo el pasado 1 de junio. Este<br />

nuevo alineamiento político representa una amenaza para la voluntad de cambio de los sectores populares,<br />

que depositaron sus esperanzas en este gobierno.<br />

Para el partido de gobierno, FMLN, que fue el partido que llevó al periodista Mauricio Funes a la presidencia,<br />

es una situación complicada. Por una parte, su presencia con ministros esta plenamente justificada y son<br />

espacios ganados legítimamente, pero por la otra, su presencia en un gobierno que cada vez más se oriente<br />

hacia la derecha le traerá costos políticos, para las futuras elecciones de marzo de 2012. Es por esto que su<br />

posición ante esta situación que todavía no conocemos, seguramente será mesurada.<br />

No obstante esto, dos de sus más destacados dirigentes, el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido<br />

Reyes, y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, han expresado categóricamente su<br />

rechazo a esta maniobra de la derecha. Asimismo lo ha hecho el vocero oficial, Roberto Lorenzana. Hay que<br />

esperar la posición oficial del FMLN. Vivimos un momento de definiciones.<br />

Y vivimos un momento de lucha. Es previsible una respuesta popular que adoptara los cauces de la<br />

institucionalidad ganada. Es urgente la convocatoria a una asamblea ciudadana que asuma la tarea de<br />

evitar que sea bloqueado el esfuerzo que desde la Sala de lo Constitucional de la CSJ se ha venido realizando<br />

para rescatar la institucionalidad democrática. Hay que salir a las calles. El movimiento popular y social debe<br />

cobrar esta factura.<br />

Hay que evitar que la derecha con el apoyo del presidente Funes logren detener la lucha popular por los<br />

cambios y el trabajo esmerado de los 4 magistrados de la CSJ que en pocos meses se han proyectado como<br />

los verdaderos continuadores de ese Monseñor Romero, con cuyo nombre en varias ocasiones el presidente<br />

Funes pretende cobijarse. La lucha continua…<br />

Roberto Pineda<br />

San Salvador, 4 de junio de 2012<br />

Indignados convocados a través de redes sociales contra el presidente Funes<br />

La primera protesta en El Salvador convocada a través de redes sociales Twitter y Facebook, se realizó el<br />

viernes frente a Casa Presidencial contra el presidente Mauricio Funes por haber sancionado las reformas a<br />

CSJ. Fotos de Francisco Campos.<br />

México, en el punto más crítico de lucha contra el crimen: ex jefe de la policía de<br />

Colombia<br />

Con el narcotráfico no se puede negociar; se debe tener cero tolerancia con delincuentes, afirma<br />

Foto<br />

La Policía Federal debe llegar a 50 mil elementos y convertirse en la entidad del Estado mexicano que<br />

enfrente al crimen organizado trasnacional, afirmó Luis Enrique Montenegro Rincón, ex jefe de la Policía<br />

Nacional de ColombiaFoto Ap<br />

Gustavo Castillo García<br />

Periódico La Jornada<br />

Domingo 5 de junio de <strong>2011</strong>, p. 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!