04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estado de México: comicios y redes sociales<br />

Autor: Jorge Melendez Preciado<br />

29 Mayo <strong>2011</strong><br />

Si algunas elecciones, fuera de las cuestionadas todavía de 2006, han causado las más variadas opiniones,<br />

son las que ocurrirán el 3 de julio en el Estado de México. El asunto tiene mayúscula importancia, ya que se<br />

les relaciona con las presidenciales de 2012.<br />

Y es que ocurren en la entidad donde gobierna Enrique Peña Nieto, quien hace largos meses es el<br />

presidenciable mejor calificado, y, asimismo, un cacique premoderno de su estado. Tanto, que en un juego<br />

casi echeverrista hizo una lista, placeó a los suspirantes y se decidió, en última instancia, no por quien tenía<br />

mayores compromisos (Alfredo del Mazo Maza, del Grupo Atlacomulco), sino por el que le posibilitaba un<br />

triunfo casi seguro: Eruviel Ávila.<br />

Esa decisión muestra, claramente, la necesidad de hacer concesiones indispensables para tratar de asegurar<br />

la victoria, algo que deben aprender los grillos que están en el limbo. Igual en México que en España, donde<br />

los jóvenes sin futuro, millones, han impulsado un movimiento nacional contra todos los partidos. En el país<br />

europeo, por cierto, las redes sociales han vuelto a demostrar ser el instrumento para una convocatoria<br />

amplia y diversa.<br />

Los perredistas hicieron un esfuerzo sin precedentes. La buena relación de Alejandro Encinas logró conjuntar<br />

a casi todos los importantes del Partido de la Revolución Democrática: Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés<br />

Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard e incluso un callado y agobiado sin candilejas Porfirio Muñoz Ledo<br />

(faltó Rosario Robles, quien dimitió a esa organización luego de su escándalo con Carlos Ahumada). El<br />

encuentro de los dos más conocidos, Andrés Manuel y Cuauhtémoc, no sucedía desde 2004 en la toma de<br />

protesta al gobierno de Zacatecas de Amalia García, hoy en problemas muy serios de corrupción.<br />

Mientras en esas dos organizaciones hubo cambios, en el Partido Acción Nacional existió involución. El<br />

abanderado será un exsecretario privado de Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, quien renunció a su<br />

cargo diciendo que se dedicaría a sus asuntos privados. Luego de que lo designaron, a su toma de posesión<br />

no asistió ni el dirigente, Gustavo Madero, ni la secretaria general, Cecilia Romero, hoy metida en un<br />

escándalo sin precedentes debido a su paso por el Instituto Nacional de Migración, donde la corrupción, hace<br />

tiempo, es algo no sólo horrendo, sino incluso criminal, al grado de poner en problemas serios las relaciones<br />

de México con Centroamérica.<br />

En el nuevo partido de gobierno, al parecer, nada importa: esperan únicamente que el apoyo oficial sea tan<br />

grande y categórico que impulse a quien fuera embajador de México en el Vaticano. Algo tan arcaico como<br />

jugar a los soldaditos de plástico habiendo Playstation.<br />

Una de las propagandas sobresalientes que veremos en esta disputa por el poder estatal estará en las redes<br />

sociales.<br />

Eruviel –no importando que firmó ante notario 600 compromisos, algunos imposibles de cumplir, como<br />

desaparecer el Impuesto Empresarial a Tasa Única, y que hará cuatro mítines por día, superando en el primer<br />

caso a Peña Nieto por 10, y en el segundo, haciendo el doble de actos– tiene siete canales en Youtube, uno<br />

exclusivo de propuestas.<br />

Otro muy interesante se denomina “Lo que nadie ve”. En éste se muestra que todos sus aparentes apoyos –<br />

indígenas, niños, obreros, empleados, jóvenes incluso punks– son actores o, cuando menos, los maquillan<br />

para que salgan muy bonitos y presentables. Incluso el candidato tricolor posa en varios momentos para<br />

tener una mejor imagen. En síntesis, la ficción supera a la realidad, algo que es evidente en estos tiempos<br />

donde todo es efímero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!