04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El poder militar de EEUU, y a modo de columna vertebral, sostiene y garantiza a su vez (en carácter de<br />

"policía mundial") la supremacía global y el orden vigente de su poder económico imperial expandido a<br />

escala planetaria.<br />

Hay que que precisar que EEUU no cifra su poder de potencia económica hegemónica en los discursos de sus<br />

administradores (presidentes) de turno en la Casa Blanca, sino en la imposición imperial vigente del dólar<br />

como moneda de transacción y de reserva a escala mundial que le permite a Washington (el emisor del<br />

dólar) controlar los procesos tanto de los mercados internos como de los mercados internacionales del<br />

sistema capitalista a escala planetaria.<br />

Un 80% de las transacciones internacionales, un 70% de las importaciones mundiales y la casi totalidad del<br />

comercio petrolero se realizan en dólares, según el Banco Mundial y el departamento de Comercio<br />

estadounidense.<br />

Según el Banco Internacional de Pagos, el banco central de los bancos centrales, el dólar continúa siendo la<br />

"moneda favorita de los bancos centrales" y representa un 55% de sus activos y pasivos en moneda<br />

extranjera.<br />

EEUU, la primera economía mundial, Europa, la segunda economía mundial, China, la tercera economía<br />

mundial, y Japón la cuarta economía mundial, realizan la mayoría de su comercio en dólares (además de<br />

yenes y euros).<br />

Si la divisa estadounidense colapsara, colapsarían EEUU, la Unión Europea, China, India, Japón y Corea del<br />

Sur, (los mayores vendedores y compradores del mundo), que juntos suman más 70% de la economía<br />

mundial.<br />

Y hay un tercer factor que cierra el círculo geométrico del poder imperial de EEUU: Las primeras 200<br />

corporaciones comerciales, industriales, financieras y tecnológicas del planeta (que dominan los procesos<br />

económicos productivos y los comercios exteriores de los países a nivel mundial) cotizan en Wall Street,<br />

valorizan sus activos en dólares y depredan el planeta protegidas bajo el "paraguas lobbista" de las<br />

embajadas USA.<br />

Además, las más poderosas corporaciones económicas imperiales adquieren bonos del Tesoro de EEUU como<br />

"refugio" ante la crisis global, y la mayoría abrumante de los países subdesarrollados o emergentes de Asia,<br />

África o América Latina tiene sus reservas en dólares y también adquieren papeles del banco central<br />

norteamericano para escapar del colapso económico.<br />

Esta realidad, estadística y verificable, y no el discurso de los presidentes de turno en Washington, es lo que<br />

determina las bases estratégicas del poder imperial de EEUU asentado sobre el poder nuclear-militar y la<br />

supremacía económica global con el dólar como moneda patrón.<br />

En resumen, EEUU no domina el mundo por medio de eventuales formulaciones doctrinarias políticodiplomáticas<br />

de "unilateralidad" o "multipolaridad", o por los eventuales discursos "democráticos" o<br />

"militaristas" de sus presidentes, sino porque impone al resto de los países la lógica de su poder militar y<br />

económico, indestructible, salvo por un estallido nuclear del planeta.<br />

En este escenario ¿quién puede pensar lógicamente que EEUU va a resignar "mansamente" su rol de<br />

potencia dominante, a desaparecer como Imperio regente del sistema capitalista, sin utilizar antes el poder<br />

militar destructivo más poderoso del planeta?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!