04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque el problema es global (pero) sí se puede preservar el Estado para que tenga autonomía y garantice a<br />

la sociedad su seguridad. Eso está haciendo el presidente Calderón."<br />

Sobre la propuesta de despenalizar el consumo de mariguana, dijo que sería insuficiente y "ridículo", porque<br />

no apunta a la raíz del problema.<br />

Tanto Aguiar Retes como el obispo de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, reconocieron que integrantes del<br />

clero han sido amenazados, extorsionados, secuestrados y asesinados por el crimen organizado.<br />

Acerca de qué medidas adopta la Iglesia para afrontar enfrentamientos durante los servicios religiosos,<br />

Aguiar Retes explicó: "El manual que seguimos nosotros es el que siguen todos: tirarnos al piso y no oponer<br />

resistencia".<br />

Antes, el presidente de la CEM expresó que una de sus prioridades al frente del Consejo Episcopal<br />

Latinoamericano, que dirigirá los próximos cuatro años, será "dar a conocer con claridad en qué consiste el<br />

derecho a la vida".<br />

Aprovechan ceremonia oficial para defender la "guerra" contra el narco<br />

Jesús Aranda<br />

Periódico La Jornada<br />

Viernes 3 de junio de <strong>2011</strong>, p. 11<br />

La amenaza inédita que representa el narcotráfico y la violencia de "intensidad inaceptable" que vive el país<br />

hacen que el combate al narco sea una "tarea prioritaria" del Ejército mexicano, sostuvo el general de<br />

división piloto aviador Sergio Alejandro Escobar Juan, único orador de la ceremonia en la que el alto mando<br />

del Ejército entregó condecoraciones y reconocimientos a los militares que pasaron a retiro.<br />

El respaldo del militar a la participación del Ejército en el combate al narcotráfico se dio un día después de<br />

que la Comisión Global de Políticas sobre Drogas declaró que la guerra contra las drogas es "un fracaso" y<br />

llamó a dar un giro en el paradigma de cómo abordar esta problemática.<br />

Ante el general secretario Guillermo Galván Galván, el militar que pasó a retiro junto con 38 de sus<br />

compañeros, sostuvo que las armas que se le entregan a los soldados "son para salvaguardar al pueblo y<br />

nunca para agredirlo".<br />

En el acto en el que se hizo un minuto de silencio en memoria del general retirado Jorge Juárez Loera, quien<br />

fue asesinado hace unos días, el militar dijo que desde su origen, el Ejército y Fuerza Aérea han sido<br />

"inquebrantables defensores del Estado de derecho y con convicción profunda por el respeto a los derechos<br />

humanos".<br />

Al iniciar la ceremonia, que se realizó en la explanada principal el Campo Militar Número Uno se leyó una<br />

orden general del alto mando en la que se dio cuenta del reconocimiento a los militares que pasaron a retiro<br />

y del hecho de que "los soldados de tierra y aire estamos en condiciones de cumplir cabal y eficientemente<br />

las misiones que se nos encomienden", siempre basados en la lealtad a las instituciones.<br />

El general Escobar Juan sostuvo que, "en caso de requerirse, estamos prestos, sin dudas ni regateos, para<br />

presentarnos de inmediato, para armarnos y salir a paso veloz a cumplir con las misiones que se nos<br />

encomienden".<br />

Lo escuchaban hombres y mujeres de los diversos agrupamientos de infantería, artillería, policía militar,<br />

caballería y fuerzas especiales que marcharían minutos después ante los homenajeados, 38 militares que<br />

pasaron a retiro en los primeros cinco meses de este año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!