04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La aceleración del empleo formal esta asociada a la recuperación de la actividad económica, en la que<br />

destaca el dinamismo de las exportaciones y la recuperación de la inversión, precisó la entidad.<br />

El valor de las exportaciones a abril pasado creció más de 32% con un ingreso superior a los 1.000 millones<br />

de dólares, una cifra récord para el país.<br />

Exportaciones batirán récords en <strong>2011</strong><br />

Economistas independientes y empresarios privados reconocieron que Nicaragua tendrá este año cifras<br />

récords en las exportaciones del país, lo que hace prever que los índices de crecimiento económico superen<br />

los 5 puntos porcentuales.<br />

En menos de cinco meses de trabajo, las exportaciones de productos nicaragüenses superaron los mil<br />

millones de córdobas, lo que permite tener buenas expectativas de los principales indicadores económicos<br />

del país, señaló el economista Alejandro Martínez Cuenca.<br />

El economista Francisco Mayorga, dijo que Nicaragua a finalizar el año debe rondar los dos mil 400 millones<br />

de dólares en exportaciones, pues de acuerdo a la dinámica se están exportando 200 millones mensuales.<br />

“El gobierno del Presidente Daniel Ortega ha logrado poner en marcha todo un dinamismo que ha coincidido<br />

con este tiempo de las vacas gordas”, reflejó el economista al resaltar que los programas contemplados<br />

dentro de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han permitido elevar los niveles<br />

de producción, que a su vez se han conjugado con los precios altos de los productos en el mercado<br />

internacional.<br />

Mayorga considera que estos logros se deben a la estabilidad macroeconómica, los niveles de producción, los<br />

programas sociales del gobierno y la inversión privada han tenido una buena combinación que permite cifras<br />

positivas.<br />

“Este es el gobierno más exitoso que ha tenido nuestro país en los últimos 120 años y leí una de las encuestas<br />

recientes y dice el 55 por ciento de los encuestados que éste ha sido el mejor gobierno que ha tenido<br />

Nicaragua en su historia. Y eso me parece muy válido que se reconozca que la economía de Nicaragua está<br />

agarrando un impulso extraordinario, está generando bienestar y empleo y eso combinando con las políticas<br />

sociales significa que la sociedad nicaragüense se está transformando”.<br />

Mayorga manifestó que la población está reconociendo todas estas cifras positivas y lo está reflejando<br />

dando una opinión favorable al FSLN en las encuestas.<br />

“Claramente la inmensa mayoría de las encuestas confirman que el presidente Daniel Ortega no solamente<br />

tiene una opinión favorable, al igual que la compañera Rosario (Murillo), sino que la intención de votos<br />

confirma que si las elecciones fueran hoy el Frente Sandinista obtendría más del 50 por ciento de los votos”.<br />

Dijo que los avances económicos y el apoyo que está recibiendo el comandante Daniel Ortega de los<br />

nicaragüenses, no tienen ninguna contradicción, pues se está confirmando que Nicaragua está progresando<br />

con el FSLN administrando la nación.<br />

Año extraordinario para nuestra economía<br />

“Desde enero ya se veía que iba a ser un año extraordinario y las cifras lo están mostrando, el crecimiento de<br />

la producción ya se están dando y ya despegamos en el primer trimestre alcanzando la cifra de mil millones<br />

de dólares”, dijo Martínez.<br />

Reconoció que el buen manejo de la estabilidad macroeconómica, la política de atraer inversión extranjera y<br />

la seguridad ciudadana, han sido los principales elementos que permiten obtener estos logros que redundan<br />

en la economía sana que vive Nicaragua.<br />

“Para mí este puede ser un año récord de crecimiento económico que si lo sabemos aprovechar vamos a<br />

lograrlo (…) no quiero especular sobre crecimiento, pero Nicaragua debe estar arriba del seis por ciento<br />

anual y están las condiciones dadas para lograrlo”, reconoció Martínez Cuenca.<br />

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) José Adán Aguerri, dijo que los logros en<br />

las exportaciones, se debe al esfuerzo conjunto entre todos los sectores sociales del país.<br />

“Estamos trabajando y continuaremos trabajando en esa dirección de que haya estabilidad<br />

macroeconómica", señaló.<br />

Un total de 1 mil 10 millones de dólares ha exportado nuestro país en lo que va del año, según cifras oficiales<br />

del Centro de Trámites para las Exportaciones (CETREX). Eso representa un incremento del 32.44 por ciento<br />

con relación al mismo período en el 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!