04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por corridos, pues, no paramos, ni en el tiempo ni en la geografía ni en las variantes. Hasta en los bravos<br />

rincones huastecos tenemos a Rogaciano eternizado en un huapango corridón.<br />

Así, paso a paso y no porque lo quieran los cantautores, sino porque las realidades van a dar al arte en todas<br />

sus formas (¿o es que no existen, esperando a que las prohíban, las novelas La reina del sur y La virgen<br />

de los sicarios ?), la frontera norte de México hizo música con su tragedia y creó el narcocorrido. Y,<br />

éste, le duela a quien le duela, prendió en Colombia de un modo que sería menos explicable si no fuera<br />

porque cuenta con el acordeón regiomontano que le asocia al vallenato y los acordeones de Valledupar. No<br />

creo que haya más razón que ésa, pero los maliciosos lo ven como una mexicanización de Colombia. Yo digo<br />

que, de ser así, tengamos la educación de devolver la cortesía y aceptar el muy discutido asunto de la<br />

colombianización de nuestro país. Buenas señales de que avanzamos en el cumplimiento del Manual de<br />

Carreño son que el ex presidente colombiano Ernesto Samper nos da, en la prensa española, consejos para<br />

resolver el asunto del narcotráfico —sin “rápidos y furiosos”, claro está—, pero mejor señal es que los<br />

narcocorridos mexicanos y chicanos son conocidos y cantados por el pueblo colombiano bajo la<br />

denominación de “Corridos prohibidos”. En este sentido, México, sin duda, se acerca a la civilidad<br />

colombiana por la probadamente eficaz y moderna vía de la prohibición, que —como sabemos— tuvo el<br />

mismo éxito de todos los tiempos. Como el “Prohibido prohibir” de los jeunes romantiques (maintenant<br />

vieux) de aquella primavera de París.<br />

Miguelángel Díaz Monges<br />

Maten a la Iguana<br />

Las zonas de entretenimiento para jóvenes regiomontanos son disputadas por los cárteles, lo que ha<br />

generado cierres de negocios, crímenes y sangre. El gobierno resulta ineficaz para combatir la situación.<br />

<strong>2011</strong>-05-29 | Milenio semanal<br />

Enviar Nota<br />

Imprimir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!