04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Titulares de albergues, indocumentados centroamericanos y diplomáticos aseguran que personal de<br />

Migración y policías federales están coludidos con el crimen organizado. Acumulan en Chiapas 70<br />

expedientes por violentar derechos humanos<br />

PELIGRO. Muchos centroamericanos han perdido extremidades al intentar viajar en el tren, conocido entre<br />

ellos como “La Bestia” (Foto: )<br />

Lunes 30 de mayo de <strong>2011</strong> Ignacio Alvarado Álvarez/Enviado | El Universal<br />

ignacio.alvarado@eluniversal.com.mx<br />

TAPACHULA, Chis.— Habían pasado unos minutos después de las cuatro de la tarde cuando el aguacero<br />

sorprendió a las dos mujeres y al hombre sobre un camino de terracería que tomaron para evadir el punto de<br />

revisión migratoria de Huixtla, en el sur de Chiapas. Caminaron hasta la carretera para subirse a una combi y<br />

avanzar hacia Arriaga, cerca del Itsmo, donde treparían al tren que los llevaría a la frontera de Tamaulipas.<br />

Todo iba bien, dice Rosy, hasta que la combi fue interceptada por agentes de la policía estatal.<br />

“Nos dijeron que nos bajáramos. Querían dinero, querían 200 dólares. El muchacho fue el que bajó y les dio<br />

150 pesos por cada uno de los tres. Se los tuvimos qué dar porque si no, iban a hablarle a Migración”.<br />

La salvadoreña de 40 años iba acompañada por una amiga llamada Zulma y su pareja, Jorge. El robo sucedió<br />

en un punto llamado La Arrocera, conocido por la gran cantidad de asaltos, secuestros, violaciones y<br />

asesinatos que cometía un grupo de criminales liderados por un sujeto apodado El Pantera, hasta hace año y<br />

medio que fueron capturados. En la actualidad, los atracos suelen consumarlos las autoridades, dice el<br />

sacerdote Heyden Vázquez Medina, encargado del Hogar de la Misericordia, el albergue destino de miles de<br />

migrantes en el municipio de Arriaga.<br />

Pero en el contexto de las vejaciones que sufren los migrantes a manos de las autoridades, los asaltos<br />

cometidos por agentes estatales o municipales son poca cosa. La crudeza del ataque oficial proviene de los<br />

elementos de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración (INM), a quienes el sacerdote acusa de<br />

estar coludidos con grupos de la delincuencia organizada.<br />

“Yo tengo averiguaciones previas, testimonios de migrantes en donde nos refieren que a las casas de<br />

aseguramiento llegan los elementos de Migración a platicar con los delincuentes, e incluso los trasladan de<br />

un lugar a otro en camionetas de INM. Es algo que ha pasado siempre, es algo que sabemos: que Migración<br />

está coludida con la delincuencia organizada”, dice.<br />

El sacerdote habla sobre ello dos días después del asalto de los tres salvadoreños, sentado en la sala de<br />

espera de la Agencia Consular de El Salvador que opera en Arriaga. El día previo salieron de su albergue unos<br />

600 centroamericanos para montarse al tren, conocido como La Bestia. Muchos se marcharon sin denunciar<br />

los abusos cometidos en su contra, a pesar de que Vázquez prometió ayudarlos si lo hacían.<br />

Las mismas promesas<br />

El asalto contra los tres salvadoreños ocurrió casi al mismo tiempo en que funcionarios federales,<br />

encabezados por Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, y autoridades del gobierno estatal,<br />

brindaban declaraciones a la prensa bajo carpas azotadas por la lluvia, en los patios traseros de la Casa Roja<br />

del INM en Talismán, uno de los puntos fronterizos más activos con Guatemala.<br />

Blake dijo que estaba allí para anunciar un programa de modernización de infraestructura y una política<br />

migratoria integral que permitiría contar con una frontera segura y respetar la dignidad y los derechos de los<br />

migrantes. “De ninguna manera se va a tolerar ningún acto de corrupción en la institución encargada<br />

precisamente del orden, de la seguridad que tiene que ver con los fenómenos migratorios”, respondió

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!