04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En su discurso, García Linera ha aplaudido las iniciativas que han tenido lugar en España y que se han<br />

extendido en Europa porque considera que "los indignados y rebeldes crean futuro" y es "el salto del sin<br />

futuro a un futuro real la clave de la dominación pasiva a la insurgencia, al quiebre de la hegemonía".<br />

"La gente lucha porque cree que tiene un futuro", ha manifestado el vicepresidente, al subrayar que lo<br />

importante es "saber que se puede cambiar las cosas, que se puede cambiar el orden aparente del mundo".<br />

En este sentido, García Linera ha enfatizado que en estos movimientos suele predominar una "voluntad de<br />

poder" que no puede confundirse con la "lucha de poder" con fines electorales. "Es sentir que uno puede<br />

hablar de tú a tú con el dominante y plantear cosas mejores para la sociedad", ha precisado.<br />

García Linera dio su conferencia ante autoridades de la UCM, entre ellas el rector Carlos Berzosa, y varios<br />

dirigentes estudiantiles que se han sumado al movimiento del 15M y que han reconocido el "éxito" que ha<br />

tenido el movimiento indígena en Bolivia.<br />

Ecuador: Líder de movimiento indígena demanda a presidente Correa<br />

Miércoles, junio 1, <strong>2011</strong>, 8:29<br />

José "Pepe" Acacho<br />

Antes de posesionarse oficialmente en su nuevo cargo, el vicepresidente de la Confederación de<br />

Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), José Acacho, acudió ayer a la Corte Provincial de Pichincha<br />

para presentar una demanda penal por daño moral en contra del presidente de la República, Rafael Correa.<br />

El monto solicitado es de 30 millones de dólares.<br />

“La detención de la cual fuimos víctimas mis compañeros y yo fue ilegal e inconstitucional pasamos ocho días<br />

en el expenal García Moreno porque nos acusaron de terrorismo y sabotaje”, dijo el indígena que realizó la<br />

diligencia acompañado de los líderes indígenas, Pedro Mashiant Chamik y Peas Fidel Kaniras.<br />

“El estado abusó y violó la Ley y la Constitución al mantenernos ilegalmente privados de libertad, nos<br />

causaron graves daños porque a escala nacional e internacional fuimos acusados de homicidas, terroristas y<br />

saboteadores, como delincuentes de alta peligrosidad”, agregó Acacho.<br />

Posesión oficial<br />

Luego de plantear la querella, Acacho fue a la posesión del Consejo de Gobierno de la Conaie que durará en<br />

funciones hasta 2014.<br />

Los miembros del ejército indígena Arutam (Diablos de la Selva) recibieron con honores a las 10 nuevas<br />

autoridades de la organización indígena más importante del Ecuador. Después se realizó el ritual de<br />

posesión, que inició con la inhalación del tabaco sagrado. “Esto les dará poder y energía para afrontar los<br />

problemas durante el tiempo que ejerzan la autoridad”, expresó Esteban, un sabio de nacionalidad Shuar.<br />

Humberto Cholango, presidente de la Conaie, y José Acacho recibieron además una lanza como símbolo de<br />

respeto y libertad para que defiendan el territorio y los recursos naturales. En medio de una ceremonia que<br />

incluyó baile y otros rituales el expresidente de la Conaie, Marlon Santi entregó la Vara de Mando de los<br />

pueblos indígenas a Cholango, minutos antes este instrumento fue también entregado por el presidente de la<br />

Ecuarunari Delfín Tenesaca.<br />

Derecho a la resistencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!