04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

delincuencia organizada por mar, aire y tierra (terrorismo, contrabando, piratería, tráfico<br />

ilegal de personas, armas, estupefacientes y sicotrópicos).<br />

Además, para apoyar al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en colaboración y<br />

coordinación con la Armada de México, la Procuraduría General de la República y la<br />

Secretaría de Seguridad Pública; proporcionar seguridad a las instalaciones vitales del<br />

país mediante la cobertura aérea, terrestre y anfibia del territorio nacional; preservar la<br />

seguridad nacional del Estado, para que todos los mexicanos vean realmente protegida su<br />

integridad física, de su familia y su patrimonio en un marco de convivencia social<br />

armónica; proporcionar ayuda a la población damnificada durante cualquier tipo de<br />

desastre, auxiliando a la población, salvaguardando la vida y los bienes de las personas o<br />

en la reconstrucción de las áreas afectadas por estos acontecimientos; y reforestar el país.<br />

Los gastos de la Marina<br />

Los análisis parlamentarios destacan que,<br />

además de las operaciones directas, el sistema de seguridad nacional realiza labores de<br />

inteligencia, de diálogo y negociación para la resolución de conflictos e impulsa medidas<br />

de carácter preventivo para atender a la población ante desastres naturales.<br />

Sin embargo, el mayor gasto se concentra en las acciones de “guerra”. “Emplear el poder<br />

naval de la federación para salvaguardar la soberanía y seguridad nacionales” es el rubro<br />

con el que la Secretaría de Marina Armada de México justifica los gastos de sus tácticas<br />

represivas, y el que, entre 2007 y <strong>2011</strong>, implicará erogaciones por 46 mil 288 millones 400<br />

mil pesos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!