04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

municipios de la región enclavada entre Guerrero y Michoacán, donde los negocios "ya no tienen afluencia" y<br />

hay un daño creciente a causa de la inseguridad.<br />

Juanchi Quiñónez añadió que por efecto de la misma crisis el desempleo se ha incrementado y hay éxodos de<br />

ciudadanos, aunque se ignora en qué proporción.<br />

Sin policía<br />

La misma situación impera en Tubutama, municipio fronterizo ubicado al noroeste de Sonora, donde al<br />

menos 400 de sus 900 habitantes abandonaron sus hogares en lo que va del año, y ya no queda ningún<br />

policía, pues de los 10 que había ocho se dieron de baja, uno falleció el mes pasado y el último fue asesinado,<br />

según relató el secretario del ayuntamiento, Jaime Rodríguez Morales.<br />

"Julio Adrián Paz Robles, de 34 años, era el comandante interino y único policía municipal, pero fue<br />

asesinado el pasado domingo en pleno centro de Hermosillo junto a un joven de 14 años", expresó.<br />

Pero en Tubutama tampoco hay alcalde, pues el panista Santos Castañeda Barceló convalece de las lesiones<br />

que se causó al caer del caballo, mientras el éxodo de habitantes continúa por el terror que siembran<br />

diversos grupos delictivos en su disputa por controlar el trasiego de drogas e indocumentados hacia Estados<br />

Unidos.<br />

Aunque Rodríguez Morales atribuye la disminución poblacional especialmente al desempleo, hay vacantes<br />

que nadie quiere ocupar, y menos las de policías, pese a que la cabecera municipal está en aparente calma.<br />

Sin embargo, en las brechas, caminos y carreteras y comunidades aledañas hay constantes operativos<br />

militares y policiales.<br />

El secretario espera que se solicite al gobernador Guillermo Padrés Elías la solución al problema de la<br />

inseguridad, que en junio de 2010 incluyó entre sus víctimas a dos funcionarios municipales, uno de ellos<br />

dirigente del PAN.<br />

Otro caso es el de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde el catastro municipal hizo una revisión y encontró más<br />

de 25 mil terrenos y casas deshabitados; la mayoría de los ocupantes emigró a Estados Unidos.<br />

Niega PRI que dé largas a la reforma laboral; "va muy avanzado un acuerdo"<br />

Enrique Méndez<br />

Periódico La Jornada<br />

Martes 31 de mayo de <strong>2011</strong>, p. 19<br />

Ante las críticas del Partido Acción Nacional (PAN), de que se quiere alargar la aprobación del dictamen de la<br />

reforma laboral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados aseguró que está<br />

"muy avanzado un acuerdo y un diálogo", por lo que no será necesario utilizar los 150 días de ampliación –<br />

para votar el documento– que el jueves pasado concedió la mesa directiva en San Lázaro a la Comisión del<br />

Trabajo.<br />

Este lunes, el presidente de la Comisión, Tereso Medina (PRI), aseguró que la reforma laboral "no está<br />

congelada ni muerta y el interés del Revolucionario Institucional no es caer en tácticas dilatorias para dar a<br />

entender que la revisión de las iniciativas no va por buen camino".<br />

El priísta César Augusto Santiago, integrante de la comisión, señaló, sin embargo, que el dictamen no se<br />

discutirá por la Cámara en un periodo extraordinario de sesiones, sino hasta el ordinario, que se inicia en<br />

septiembre, para dar tiempo a lograr los acuerdos en los temas de fondo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!