04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"Estoy pensando que se cumplirán 2 años del gobierno de Funes y el cambio no arrancó, estamos claros que<br />

se comprometió con el capital financiero transnacional, el capital de la burguesía oligárquica del país y con el<br />

imperialismo americano y que le dio la espalda al pueblo, a nuestra revolución, al FMLN, al socialismo y a las<br />

revoluciones populares de Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador", dice la publicación hecha en su cuenta de<br />

facebook por el líder y pensador de izquierda Salvador Arias, al referirse a la gestión de Funes y sus<br />

espectativas quebrantadas.<br />

Roces con la empresa privada<br />

Entre acercamientos y amenazas, la empresa privada ha debido saber llevar lo que a su juicio ha sido una<br />

indecisión del rumbo que debe tomar el país por parte del presidente Funes en lo que va de su gestión.<br />

Diversos llamados ha hecho el presidente a los representantes de la mediana y gran empresa en el país,<br />

según Funes, éstos deben colaborar para crear las condiciones adecuadas para mantener los puestos de<br />

empleo, muchos de los cuales se han perdido por un lado, y por otro, pide el acompañamiento a una de las<br />

promesas que hiciera en campaña, la fábrica de empleos.<br />

Sin embargo, los empresarios también han mantenido firme su postura respecto a la claridad que el gobierno<br />

de Funes debe mantener en cuanto a las políticas públicas, en el sentido social, económico y de seguridad,<br />

temas que según gremiales privadas tienen gran incidencia en la proyección de inversión nacional y<br />

extranjera en El Salvador.<br />

A dos años del actual gobierno, las críticas por parte de los grupos sociales se suman a las realizadas por la<br />

empresa privada, parece ser que donde mayor aceptación recibe el presidente es el el primer órgano del<br />

Estado.<br />

Asamblea Legislativa, su mejor aliada<br />

Desde el parlamento, el presidente Mauricio Funes ha encontrado su mejor escaparate, pues fue en el pleno<br />

donde sus mayores logros se concretizaron al frente de la actual gestión.<br />

En el parlamento Funes no solo ha encontrado el beneplácito de la mayoría de diputados para la aceptación<br />

del Presupuesto General de la Nación, sino también para la aprobación del presupuesto para gastos, y<br />

algunas leyes, entre ellas, la Ley de Proscripción de Maras, la ratificación del convenio de cooperación con<br />

Cuba, la derogación de la Ley de reactivación de exportaciones (Drawback), y la aprobación de un impuesto<br />

aplicado a las financieras de origen extranjero.<br />

El desmembramiento del partido de oposición Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), y el Partido<br />

Demócrata Cristiano (PDC), propició el surgimiento de un nuevo actor político, Gran Alianza por la Unidad<br />

Nacinoal (GANA), estos últimos han logrado hacer una aritmética positiva no solo a sus intereses por<br />

consolidarse como partido político, sino que con ello han debido otorgar su apoyo a muchas de las iniciativas<br />

del FMLN, que aunadas al PCN han podido sobrepasar las posturas de ARENA, y con ello apoyar las<br />

iniciativas del presidente Funes, facilitándole las cosas desde la Asamblea Legislativa.<br />

Será este 1 de junio cuando Mauricio Funes Cartagena, presidente de El Salvador, llegará al primer órgano<br />

del Estado a rendir su segundo informe de trabajo en lo que va de su gestión al frente del país<br />

centroamericano.<br />

Llamados a la unidad<br />

No todo ha sido confrontación por parte del presidente Funes, en diversas ocasiones se ha acercado a la<br />

empresa privada y a los partidos políticos, así como a los sectores sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!