04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cadencia de una adolescencia eterna. El pendeviejismo, etapa superior del kirchnerismo. El kirchnerismo,<br />

etapa superior del gorilismo. Los nacidos y las nacidas en los ochenta, hijos de los “consumos culturales” y de<br />

una ciudad formateada por el CBC, obsesionados con sus pósteres en los 90, hicieron su maduración<br />

rápidamente: de aquel decembrismo anarco al laburo en el Estado negrero.<br />

Todos los militantes, digamosló, son rentados. Al igual que los artistas. El que diga que no es un gorila: se<br />

quiere diferenciar del pobrerío clientelar, mano de obra mal ocupada, ariete de la estética pobrista de las<br />

marchas al centro con que los jefes de las orgas sociales y políticas ejercen su raterío sobre el Estado<br />

superavitario.<br />

Antes que semblar las fracturas y las rupturas, haríamos bien en cavilar sobre las continuidades. Abusando<br />

de la ironía leninista, qué duda cabe: el kirchnerismo es la etapa superior del menemismo. 1989-<strong>2011</strong>:<br />

modernización democrática al uso nostro . El griterío militante, el expresivo entusiasmo de las sensibilidades<br />

medias: espejitos de colores sobre el plano de fondo de un modo similar de construir la gobernanza y la<br />

fuliginosa escena pública.<br />

El neopopulismo es un gesto producido desde la torre de marfil, desde la sistematización culposa de las<br />

ciencias sociales especializadas y desde la psicología de una generación que sólo puede revivir la guerra de<br />

sus padres (a diferencia de lo que pasa en los EE.UU., donde todas las generaciones tienen su guerra). Los<br />

hijos reales y simbólicos del exclusivo club de la guerrilla escucharon la palabra “fierros” en la bocaza de<br />

Néstor Kirchner y se plegaron a sus guerras imaginarias. Fuera de la pagoda griega en la que Beatriz Sarlo<br />

dialoga con Sócrates, y del trirreme hermético en el que Horacio González lo hace con su sombra, toda suma<br />

de caracteres embarra la cancha, desinforma. El origen social de Macri, eso sí, vino como anillo al dedo para<br />

que el culpoperonismo warholiano y digital de los chicos del corredor de Rivadavia encontrara su módica<br />

bestia blanca. Viejos y nuevos gestos superpuestos, mientras Internet acaba con la educación formal y las<br />

jergas excluyentes.<br />

Electronic Frontier Foundation lanza Tor Challenge, campaña para alentar contra la<br />

censura en la red<br />

Posted: 01 Jun <strong>2011</strong> 05:28 AM PDT<br />

Ahora más que nunca que oímos repetidas veces la palabra ciberguerra y se mezcla con otros conceptos<br />

como el terrorismo o el hacktivismo, la EFF ha decidido lanzar una campaña para concienciar a los usuarios<br />

en la red. Tor Challenge sirve como recordatorio, guía para primerizos o simplemente como apoyo<br />

incondicional al uso de un servicio que protege el anonimato de los usuarios eludiendo la censura que<br />

tenemos actualmente.<br />

Ayer nos hacíamos eco de la última vuelta de tuerca de la superpotencia en cuestión de seguridad. El<br />

hacker/s, o el activista que realiceciberataques será tildado próximamente como un elemento terrorista, un<br />

mal para la nación que será considerado como un acto de guerra. En otras palabras, se acerca una nueva<br />

etapa para la red, donde la censura en forma de regulaciones y amparada en la idea de la seguridad para<br />

todos chocará con muchas de las libertades que disfrutamos hoy.<br />

Tor es una opción más de la que ya os hemos hablado anteriormente. Challenge, la campaña que ha<br />

comenzado hace unas horas, nos recuerda las bases de Tor y promueve su uso contra las regulaciones que<br />

coartan la libertad en la red. Desde la web de la EFF nos dan una serie de principios fundamentales para<br />

difundir el mensaje del servicio:<br />

• Tor protege el anonimato mientras usas Internet permitiendo eludir la censura.<br />

• Utilizando el software, la IP real permanece oculta.<br />

• Permite el anonimato de las comunicaciones y el acceso a sitios webs que han sido bloqueados por<br />

los gobiernos.<br />

• El software depende de la red Tor que se hace por los nodos de Tor. Cuantos más nodos se<br />

encuentren ejecutados, más rápido, más seguro y más robusto será la red del servicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!