04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ascenso y caída<br />

Pero los franceses son un pueblo conocedor de la política, que –sin haberlo leído– ha crecido en medio de las<br />

lecciones de Maquiavelo, por lo que no tardaron en interrogarse sobre la veracidad de la acusación contra<br />

DSK. Según los sondeos de opinión, el 57% de los franceses no cree en la historia de bestia en celo que la<br />

prensa estadounidense se complace en divulgar. Algunos empezaron a imaginarse diversos escenarios de<br />

manipulación mientras que otros se preguntaban «¿Cui bono?», o sea ¿A quién beneficia el crimen?<br />

El primer nombre que viene a la mente es el de Nicolas Sarkozy. ¿Cómo es posible no pensar en él cuando<br />

recordamos que logró convertirse en presidente de Francia acusando ante los tribunales a su principal rival,<br />

Dominique de Villepin, y ahogándolo en un escándalo de documentos falsos tan grotesco como este? ¿No<br />

sería entonces el caso DSK un nuevo complot destinado a eliminar a su nuevo adversario?<br />

Poco importa entonces que Sarkozy y DSK se necesiten uno al otro para la preparación de los próximos<br />

encuentros cumbres internacionales, ni que los dos se hayan puesto al servicio del mismo amo<br />

estadounidense. Ya se sabe que los peores crímenes exigen precisamente la sangre de los amigos e incluso la<br />

de los propios parientes.<br />

Los franceses ignoran en todo caso los vínculos de DSK [1], al igual que ignoraban los de Nicolas Sarkozy<br />

cuando lo eligieron presidente de la República [2]. La prensa nunca dijo a los franceses que en los años 1990,<br />

cuando atravesaba su mala racha como político, DSK fue contratado como profesor en la universidad de<br />

Stanford por una tal… Condoleezza Rice. Tampoco saben que DSK y sus lugartenientes Pierre Moscovici y<br />

Jean-Christophe Cambadelis asumieron el financiamiento del Partido Socialista francés y de la Fundación<br />

Jean-Jaures por encargo de la National Endowment for Democracy –fachada legal de la CIA [3]. Tampoco<br />

han seguido sus numerosos trabajos y contratos con los thinks tanks (centros o institutos de propaganda<br />

ideológica) atlantistas, como el German Marshall Fund of the United States [4] o el Grupo de Bilderberg [5].<br />

Nada saben, en definitiva, de su compromiso a favor de la integración de Francia y de Europa en el seno de<br />

un gran mercado transatlántico bajo el dominio de Estados Unidos.<br />

Los franceses no conocen tampoco los estrechos vínculos de DSK con Israel. Dentro del Partido Socialista<br />

francés, Dominique Strauss-Kahn dirige el Círculo Leon Blum, que lleva el nombre de un ex primer ministro<br />

francés judío. Este discreto y poderoso grupo de influencia se encarga de apartar de la escena política a todo<br />

el que cuestione el proyecto sionista. Y ha hecho caer unas cuantas cabezas, como la del politólogo Pascal<br />

Boniface que subrayaba el carácter electoralmente contraproducente del respaldo a Tel Aviv en un país<br />

donde el 10% de la población es de cultura árabe. Pero DSK no ocultaba su juego e incluso llegó a declarar<br />

abiertamente: «Yo considero que todo judío de la diáspora y de Francia debe aportar su ayuda a Israel. Es<br />

además por eso que es importante que los judíos asuman responsabilidades políticas. En pocas palabras,<br />

desde mis funciones y en mi vida de todos los días yo trato de aportar mi modesta contribución a la<br />

construcción de Israel.» Extraña declaración en boca de alguien que aspira a ser presidente de Francia. Pero<br />

no importa. ¡Es tan simpático!<br />

A pesar de lo anterior, el ataque contra Dominique Strauss-Kahn, y contra sus allegados, ha sido brutal.<br />

Mientras se encontraba detenido y posteriormente durante su prisión preventiva y sin haber tenido nunca la<br />

menor posibilidad de dar explicación, el fiscal de Nueva York ordenó la entrega a la prensa de un acta de<br />

acusación pormenorizada.<br />

El documento contiene la descripción, fríamente clínica, del crimen que se le imputa: «El acusado trató de<br />

tener, por la fuerza, una relación sexual anal y oral con una tercera persona; el acusado trató por la fuerza de<br />

tener relaciones vaginales con una tercera persona; el acusado forzó a una tercera persona a [mantener] un<br />

contacto sexual; el acusado retuvo a una tercera persona; el acusado obligó a una tercera persona a<br />

[mantener] un contacto sexual sin su consentimiento; el acusado, de manera intencional y sin razón legítima,<br />

tocó los genitales y otras partes íntimas de una tercera persona con el objetivo de deshonrar a esa persona y<br />

de abusar de ella, y con el objetivo de saciar el deseo sexual del acusado.<br />

Esos delitos han sido cometidos en las siguientes circunstancias: el que suscribe declara que una persona<br />

conocida de las servicios del fiscal le informó que el acusado 1) cerró la puerta de la habitación e impidió a la<br />

denunciante salir de la habitación; 2) agarró el pecho de la denunciante sin su consentimiento; 3) trató de<br />

retirar por la fuerza el panty [Ropa interior femenina que cubre a la vez las piernas y el pubis. NdT.] de esa<br />

persona y de tocar sus genitales por la fuerza; 4) forzó la boca de la denunciante a tocar su pene por dos<br />

veces; 5) pudo cometer esos actos mediante el uso de la fuerza física.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!