04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capa-de-ozonoEl máximo de emisiones de gases de efecto invernadero alcanzado en 2010 en el mundo, de<br />

30,6 gigatoneladas, es un 5 % superior al anterior, que databa de 2008, de 29,3 gigatoneladas, anunció hoy<br />

la Agencia Internacional de la Energía, que alertó sobre los riesgos de esta tendencia.<br />

Para que el nivel de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se limite al que los científicos consideran<br />

prudente para que el calentamiento global no sea de más de dos grados, el incremento de emisiones de aquí<br />

a 2020 debería ser no superior al constatado el pasado año, precisó la AIE en un comunicado.<br />

En concreto, el volumen de dióxido de carbono en 2020 no habría de superar las 32 gigatoneladas, de forma<br />

que la concentración de CO2 fuera de unas 450 partes por millón, frente a las alrededor de 430 estimadas en<br />

2000.<br />

La agencia advirtió de que un 80 % de las emisiones procedentes de la producción eléctrica que se esperan<br />

para 2020 ya están comprometidas, a la vista de las centrales que están en funcionamiento y las que se<br />

están construyendo.<br />

En 2010, un 44 % del CO2 procedió de la combustión del carbón, el 36 % del petróleo y el 20 % del gas<br />

natural.<br />

Los gases de efecto invernadero se habían reducido en 2009 por efecto de la crisis económica, pero el pasado<br />

ejercicio volvieron a crecer, sobre todo en los países en desarrollo -principalmente China y la India- en virtud<br />

a la fuerte recuperación que han registrado.<br />

Así, aunque los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OC<strong>DE</strong>) siguen<br />

representando un 40 % del CO2 generado en el mundo, sólo contribuyeron en un 25% al incremento<br />

constatado en 2010.<br />

No obstante, en términos relativos, cada ciudadano de la OC<strong>DE</strong> genera de media 10 toneladas de ese gas,<br />

considerado el principal causante del efecto invernadero, mientras que en China son 5,8 toneladas per cápita<br />

y en la India 1,5 toneladas.<br />

El economista jefe de la AIE, Fatih Birol, consideró que “el significante incremento” de las emisiones de gases<br />

contaminantes unido al desarrollo previsto de inversiones en infraestructuras suponen “un serio revés a<br />

nuestras esperanzas de limitar el aumento de la temperatura a no más de 2 grados centígrados”.<br />

De hecho, Birol señaló que se está rozando el umbral del volumen de generación de CO2 que no habría que<br />

superar para mantener ese objetivo de un calentamiento no superior a 2 grados.<br />

E insistió en que no se conseguirá efe objetivo a menos que se tomen “muy pronto” medidas fuertes.<br />

Los datos alarmantes sobre el incremento de las emisiones se hicieron públicos el mismo día en que se<br />

oficializó la decisión del Gobierno alemán de cerrar todas las centrales nucleares de aquí a 2022.<br />

(Con información de EFE)<br />

¿Por qué ha sucedido con HidroAysén, y por qué ahora?<br />

Nuevo sujeto colectivo<br />

Paul Walder<br />

Punto Final<br />

Observadores de la revolución árabe han conjeturado sobre el detonante y la rápida extensión de las<br />

movilizaciones, que tienen, tras varios meses de ebullición, a la institucionalidad política del Medio Oriente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!