04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ha gobernado mediante el Ejército, ensangrentando al país con el pretexto de una “guerra contra el narco”.<br />

En el plano económico, también su tónica ha sido la agresión sistemática contra el pueblo: desde el aumento<br />

de precios de productos básicos, de servicios y de impuestos, hasta el ataque contra los derechos de los<br />

trabajadores.<br />

A lo largo de este sexenio, con un gobierno federal de origen ilegítimo y raíces católicas conservadoras, ha<br />

prevalecido el ataque sistemático contra el Estado laico, con la subordinación de las dependencias del<br />

gobierno federal a proyectos clericales, la impunidad de los jerarcas católicos que delinquen, y el<br />

encarcelamiento de las mujeres que abortan, propiciado no sólo por los panistas, sino por políticos<br />

oportunistas del Partido Revolucionario Institucional y de otros partidos.<br />

El nuevo movimiento<br />

Recientemente, ha surgido un movimiento encabezado por el escritor católico Javier Sicilia, colaborador de la<br />

revista Proceso, y de quien se recuerda que a fines de 1995 publicó en la revista Ixtus la famosa entrevista<br />

con el entonces abad de la Basílica, Guillermo Schulemburg, cuyas declaraciones “antiaparicionistas”<br />

motivaron la feroz reacción de Norberto Rivera y la caída de Schulemburg.<br />

Sicilia es autor de una biografía de Concepción Cabrera de Armida, que desarrolló su militancia católica a<br />

mediados del siglo pasado y a quien la iglesia quiere llevar a los altares (el libro Concepción Cabrera de<br />

Armida, la amante de Cristo fue publicado en 2001 por el Fondo de Cultura Económica).<br />

Ostensiblemente, el movimiento fue motivado por el dolor de la gente que se ha visto afectada por la<br />

llamada “guerra contra el narco”, como el propio Sicilia, quien en ella ha perdido a uno de sus hijos.<br />

En la medida en que expresa una inconformidad popular contra el sangriento y rapaz gobierno derechista, el<br />

movimiento encabezado por Sicilia es un esfuerzo notable, que tiene causas legítimas, pero que exhibe<br />

también aspectos bastante discutibles.<br />

Dudas y demandas<br />

Uno de ellos es el apoyo que ha recibido el movimiento por parte no sólo de sectores y periodistas críticos,<br />

sino de medios y grupos oficialistas, como nunca ha ocurrido con un movimiento que verdaderamente<br />

exprese las necesidades del pueblo, como fue en 2006 el de López Obrador.<br />

Resulta que estaciones de radio, espacios de televisión, primeras planas de periódicos oficialistas e incluso<br />

voces del arzobispado estuvieron apoyando las marchas organizadas por Sicilia, que también han contado<br />

con el aval del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).<br />

Si cadenas de radio estuvieron difundiendo favorablemente la información sobre la marcha del domingo 8 de<br />

mayo y si en la misa dominical de la Catedral fue elogiada, ésas son señales para desconfiar de ella.<br />

En el caso del EZLN, llama la atención el contraste entre la férrea oposición que hace cinco años manifestó<br />

contra Andrés Manuel López Obrador y el apoyo absoluto que ahora brinda a Sicilia, quien a su vez, en<br />

muchos de sus discursos y proclamas, manifiesta un respeto demasiado grande hacia el gobierno ilegítimo<br />

de Calderón.<br />

Luego de la marcha del 8 de mayo, algunos medios retomaron como principal propuesta de Sicilia la<br />

renuncia de Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, cuando lo natural era que en<br />

ese acto se hubiera exigido, más bien, la renuncia de Calderón, gobernante ilegítimo y principal responsable<br />

de lo que ha ocurrido a lo largo de este sexenio. ¿Qué tan confiable es un movimiento que apela al usurpador<br />

Calderón para resolver los problemas que él mismo ha creado? ¿Qué le puede interesar al pueblo que sea<br />

una persona en lugar de otra quien a la cabeza de una determinada secretaría funja como testaferro de<br />

Calderón?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!