04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Concierto de Los Tigres del Norte en la Expo Guadalupe de Monterrey, el 17 de octubre de 2009. Foto: Tomás<br />

Bravo/ Reuters<br />

Música de mi nortecon el acordeón<br />

y con el bajo sexto.<br />

Polka y redoba pa´l bailazo y<br />

sin miedo a la pistola<br />

que siga el taconazo.<br />

—“El taconazo”, Eulalio González, Piporro<br />

El usurpador Victoriano Huerta fumaba marihuana y era patizambo, lo que le dio un caminado peculiar que<br />

le valió el apodo de La Cucaracha. En su honor y burla nació una de las canciones más representativas de<br />

la música mexicana. Huerta tenía cosas más apremiantes qué hacer que prohibir —¡a ver cómo en medio de<br />

“la bola”!— una canción que asimilaba estrofas de todas las épocas de nuestra historia, y que de cualquier<br />

manera corrió por el país para convertirse en un referente del sentir de tiempos anteriores, como la<br />

Intervención Francesa, y posteriores, como el villismo anticarrancista. Ejemplos de ello son las estrofas<br />

siguientes, copiadas del Ómnibus de poesía mexicana de Gabriel Zaid:<br />

LA CUCARACHA PORFIRISTA<br />

Con las barbas de Forey<br />

voy a hacer un vaquerillo<br />

pa’ ponérselo al caballo<br />

del valiente don Porfirio.<br />

LA CUCARACHA VILLISTA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!