04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lozano compareció ante senadores y diputados de la Comisión Permanente, junto con los secretarios de<br />

Economía, Bruno Ferrari; de Energía, José Antonio Meade, y de Ecología, Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales, Juan Rafael Elvira, además de los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),<br />

Daniel Karam, y de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid.<br />

El secretario del Trabajo intervino más que los otros funcionarios y convirtió la comparecencia de cinco horas<br />

en un ríspido debate. El diputado Heliodoro Díaz (PRI) pidió que se le llamara al orden cuando Lozano, en<br />

respuesta a los priístas Marcela Guerra y Miguel Pompa Corella, así como al perredista Vidal Llerena,<br />

reclamó: "El problema es que ustedes no comparecen ante la sociedad por no haber aprobado la reforma a<br />

la Ley Federal del Trabajo".<br />

Antes, le dijo al perredista que lo cuestionó por la nula reacción después del accidente en Pasta de Conchos:<br />

"O no estuvo usted presente cuando di mi explicación, o no me oyó o no la entendió".<br />

Desorden que cuesta vidas: García Cervantes<br />

No sólo priístas y perredistas lo cuestionaron. El senador Ricardo García Cervantes (PAN) advirtió que el<br />

sector minero "es un desorden que cuesta vidas" y se debe asumir con mucha seriedad porque "causa<br />

muertes, cobra vidas, mutila a jóvenes trabajadores y enluta familias".<br />

Destacó ante los seis funcionarios que hay un "absoluto desorden" en el sector gubernamental que debe<br />

regular la actividad minera, porque no existe colaboración, cooperación ni responsabilidad entre<br />

dependencias. El panista refutó la acusación de Lozano de que México no ha ratificado el convenio 144 de la<br />

Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual señala que la edad mínima para laborar es de 15 años,<br />

porque el Senado no lo ha aprobado.<br />

En su exposición inicial, el secretario del Trabajo sostuvo que el sector minero no es el que más accidentes<br />

laborales y defunciones registra. Dijo que en 38 mil percances ocurridos en 10 años recientes han fallecido<br />

340 trabajadores, mientras en un solo año en la industria de la construcción murieron 216.<br />

Aseguró que después del accidente de Pasta de Conchos se expidió una nueva norma, la 032, para dar más<br />

seguridad a los trabajadores de las minas de carbón y que la STPS llevó a cabo 138 inspecciones. Se quejó de<br />

la falta de inspectores y de que hay un déficit de mil 395 plazas.<br />

El priísta David Penchyna –el vocero del PRI que anunció en días pasados que Lozano ya no es interlocutor<br />

con su partido– refutó esa aseveración y dijo que, en todo caso, es responsabilidad del Ejecutivo por no<br />

haberlo incluido en el Presupuesto. Sin embargo, el funcionario insistió durante la comparencia en ese punto.<br />

"¿Ustedes creen que con 376 inspectores podemos vigilar todo el tiempo y en todo lugar 835 mil centros de<br />

trabajo en el país?", recalcó Lozano.<br />

Ríos Piter señaló que Lozano mostró "gran capacidad para deshacerse de su responsabilidad" frente al sector<br />

minero con el argumento de que no cuenta con presupuesto ni personal suficiente para realizar las<br />

inspecciones.<br />

También fue cuestionado el secretario de Economía, Bruno Ferrari, quien sostuvo que la minería es una de las<br />

actividades más importantes del país y representa 4.6 por ciento del producto interno bruto. Indicó que se<br />

han otorgado más de 26 mil concesiones a particulares para explotar minas y planteó un "decálogo" para<br />

mejorar esa actividad, que incluye reformas a la ley en la materia.<br />

Los demás funcionarios poco intervinieron. El director del IMSS señaló que poco tenía que informar acerca<br />

del accidente en la mina de Sabinas, donde fallecieron 14 trabajadores y un menor resultó lesionado, porque<br />

todo lo había dicho el titular de la STPS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!