04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Madrid, 30 de mayo. El juez de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco, decidió procesar a 20 militares<br />

de El Salvador por los asesinatos de Ignacio Ellacuría –jesuita de origen vasco– y de otras siete personas,<br />

durante la guerra civil que asoló a este país centroamericano entre 1980 y 1992.<br />

Entre los 20 procesados está el general Rafael Humberto Larios, quien era ministro de Defensa cuando se<br />

cometieron los asesinatos. El magistrado pide fianza de 3.2 millones de euros (4,6 millones de dólares) a<br />

cada uno de los procesados para asegurar el pago de las indemnizaciones que podrían imponérseles en un<br />

juicio.<br />

La ejecución de los cinco sacerdotes, así como de una empleada doméstica y la hija de ésta fue uno de los<br />

hechos que más conmocionaron a la opinión pública internacional, el 16 de noviembre de 1989 en la<br />

Universidad Centroamericana, en plena ofensiva del entonces guerrillero Frente Farabundo Martí para la<br />

Liberación Nacional.<br />

Basado en la legislación de la justicia universal –avalada por los tribunales españoles tras el procesamiento<br />

del ex dictador chileno Augusto Pinochet– y sobre todo por la condición de español de Ellacuría –destacado<br />

integrante de la teología de la liberación y filósofo con una profusa obra a su espalda–, la justicia española<br />

mantiene abierta la investigación por estos hechos.<br />

Foto<br />

Cortejo fúnebre de seis sacerdotes jesuitas asesinados por militares salvadoreños, en imagen tomada el 19<br />

de noviembre de 1989, en San SalvadorFoto Ap<br />

El juez Velasco les imputa asesinatos y un delito de lesa humanidad, al tiempo que decretó orden de<br />

búsqueda y captura internacional. Además de Ellacuría fueron asesinados los sacerdotes Amando López,<br />

Juan Ramón Moreno, Segundo Montes e Ignacio Martín Baró y Joaquín López y López, así como de la<br />

cocinera Elba Julia Ramos y su hija Celina.<br />

Entre los 20 procesados está también el general Juan Rafael Bustillo; los coroneles René Emilio Ponce, Juan<br />

Orlando Zepeda, Inocente Orlando Montano, Francisco Elena Fuentes, Guillermo Alfredo Benavides, Joaquín<br />

Arnoldo Cerna, Carlos Mauricio Guzmán y Óscar Alberto León Linares.<br />

Velasco procesó también al comandante Carlos Camilo Hernández Barahona, a cuatro tenientes, dos<br />

sargentos, dos cabos y un soldado raso.<br />

Ejército atrapa a seis militares que robaban armamento<br />

Por primera vez en 30 años, la Fuerza Armada instalará un tribunal militar para juzgar a los miembros de<br />

esta red que fueron sorprendidos cuando intentaban hurtar mil ochocientas granadas fragmentarias M-67.<br />

Carlos Martínez<br />

elfaro.net / Publicado el 27 de Mayo de <strong>2011</strong><br />

El ministro de la Defensa Nacional, David Munguía Payés, anunció este viernes que inteligencia militar<br />

atrapó a seis uniformados que planeaban robar más de mil ochocientas granadas de los arsenales militares.<br />

Se trata de dos sargentos y cuatro soldados que formaban parte del equipo encargado de revisar los<br />

arsenales militares para comprobar el buen estado de las armas. Su modo de operar consistía en hacer pasar<br />

por caducas armas en buen estado. El procedimiento militar señala que aquel armamento que por su estado<br />

represente peligro deberá ser destruido. Los militares llevaron las granadas a la Hacienda El Ángel, en el<br />

departamento de la Paz, y fingieron su destrucción detonando cargas explosivas, luego enterraron las<br />

granadas con el propósito de recogerlas posteriormente. Esto ocurrió el pasado 27 de abril.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!