04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Senadores y diputados de PRI, PRD y PT consideraron que la declaración del presidente Felipe Calderón de<br />

hacer de la Policía Federal un "sacerdocio cívico", al que pueden sumarse jóvenes universitarios, es una<br />

expresión ideologizada del proyecto del Ejecutivo de imponer un "Estado policiaco".<br />

"Lamentablemente" para México "Felipe Calderón ya perdió totalmente la razón, pretende desarticular las<br />

expectativas de miles de jóvenes, cuyo esfuerzo se enfoca en aportar salidas dignas para el país".<br />

El diputado Mauricio Toledo (PRD) recordó que los universitarios y politécnicos acuden a las aulas para<br />

aportar ideas e investigación –que tanta falta hacen– al desarrollo del país. "El suyo es un afán antipatriótico<br />

porque expone las mentes, que habrán de darle certidumbre en un futuro a la República, a los efectos de la<br />

violencia".<br />

En entrevista aparte, el senador perredista Pablo Gómez aseguró: "Requerimos que la policía sea policía, eso<br />

del sacerdocio al que alude Calderón no es algo chusco, sino parte de la ideología que impulsa la restricción<br />

de libertades".<br />

El senador Francisco Arroyo Vieyra (PRI) dijo que ve a la policía "como una ayudantía de Mefistófeles, más<br />

cerca del infierno que de cuestiones sacramentales".<br />

Se equivoca el Ejecutivo<br />

Los legisladores coincidieron en que se equivoca el Ejecutivo al pretender que universitarios se incorporen a<br />

la PF. "Es absurdo pensar que arquitectos, abogados u otros profesionistas quieran formar parte de la<br />

corporación que encabeza Genaro García Luna", comentó el coordinador del PT, Ricardo Monreal.<br />

El perredista Tomás Torres destacó que más bien se requiere crear la universidad de ciencias penales, donde<br />

se forme a integrantes de los cuerpos de seguridad pública.<br />

Gómez Álvarez señaló que la insistencia en que universitarios se integren a la PF es parte de lo mismo:<br />

"Necesitan tener una base intelectual para su Estado policiaco y de dónde la van sacar, pues de las<br />

universidades".<br />

El coordinador de los diputados del PT, Pedro Vázquez, ponderó la valía de los elementos que integran las<br />

filas de la Policía Federal, pero replicó con enojo al discurso calderonista. "Ha perdido la noción de lo que<br />

representa gobernar a un país, convocar a un sector tan importante como el universitario a engrosar las filas<br />

de las fuerzas federales pinta de cuerpo entero al Ejecutivo, quien, desesperado, busca asideros y se sujeta<br />

con fuerza al sector que da sustento a su mandato: las fuerzas federales y el Ejército Mexicano".<br />

Incapacidad para atender demandas de los jóvenes<br />

Fernando Camacho Servín<br />

Periódico La Jornada<br />

Sábado 4 de junio de <strong>2011</strong>, p. 2<br />

Al llamar a los jóvenes a unirse a la Policía Federal, el presidente Felipe Calderón en realidad está admitiendo<br />

que el Estado no tiene capacidad para brindarles espacios suficientes en las universidades públicas, y<br />

nuevamente opta por ensalzar de forma acrítica a las fuerzas de seguridad, en vez de profesionalizarlas en<br />

serio.<br />

Así lo advirtieron activistas de derechos humanos, quienes lamentaron que el gobierno haya reiterado un<br />

discurso belicista lleno de triunfalismo, y en cambio se niegue a corregir los excesos y crímenes en los que<br />

han incurrido diversos cuerpos policiacos, como en el caso de las mujeres violadas en San Salvador Atenco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!