04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El respaldo de la mayor economía de la región sería un gran impulso para Carstens, quien dijo que recibió<br />

expresiones de apoyo de gran parte de América Latina, pese a no tener ningún ofrecimiento oficial por el<br />

momento.<br />

"Concuerdo en 100 por ciento que América Latina en general y Brasil y México en especial, deberían tener<br />

más participación en puestos de alto y mediano nivel dentro de la institución", indicó Carstens tras reunirse<br />

con Mantega.<br />

La salida de Dominique Strauss-Kahn, quien el mes pasado renunció como director gerente del FMI tras ser<br />

acusado por cargos que incluyen intento de violación, ha generado llamados del mundo en desarrollo para<br />

poner fin a la tradición de que el cargo sea ocupado por un europeo.<br />

El presidente mexicano Felipe Calderón conversó por teléfono el martes con su par brasileña, Dilma Rousseff,<br />

para pedirle su apoyo a la candidatura de Carstens, indicó un portavoz del gobierno brasileño.<br />

FMI. Para los pueblos víctimas del imperialismo. Una sucesión sin más<br />

El FMI ha sido siempre un instrumento del imperialismo para dominar a los países<br />

Pierre Merlet | Lutte ouvrière journal | 2-6-<strong>2011</strong> a las 19:31 | 155 lecturas | 1 comentario<br />

www.kaosenlared.net/noticia/fmi-para-pueblos-victimas-imperialismo-sucesion-sin-mas<br />

Christine Lagarde, es presentada por los principales países europeos para ser la candidata a la dirección del<br />

FMI, a pesar de las posible complicaciones judiciales que pueden venir por haber favorecido a Tapie en el<br />

proceso que oponía a éste al Crédit Lyonnais. Los ministros de Finanzas alemán y británico ya le han dado su<br />

apoyo, antes incluso de que ella haya presentado oficialmente su candidatura.<br />

El FMI ha sido siempre un instrumento del imperialismo para dominar a los países pobres yha jugado un<br />

papel cada vez más importante a partir del inicio de la crisis, en los años 1970. Disponiendo de fondos<br />

propios, provistos sobre todos por las grandes potencias (aunque represente oficialmente a 187 países), ha<br />

intervenido recientemente, desde el agravamiento repentino de la crisis en 2008, en Grecia, en Irlanda, en<br />

Portugal y en Rumania.<br />

Se puede comprobar que su “ayuda” y los “planes de salvamento” a los que contribuye se caracterizan ante<br />

todo por unas medidas drásticas para economizar en el gasto público. No es una novedad, las intervenciones<br />

del FMI siempre tienen como consecuencia catástrofes sociales, aprisionando todavía más a los países<br />

pobres en las garras de los banqueros y de los capitalistas. Y esto cualesquiera que sean sus directores<br />

sucesivos y su color político.<br />

Por un acuerdo tácito entre las grandes potencias, el director del FMI ha sido hasta ahora europeo, mientras<br />

que la presidencia del Banco Mundial, otro organismo entre las manos y al servicio del imperialismo, se<br />

confía a un estadounidense. No es descartable que los Estados Unidos hayan visto en el asunto DSK, la<br />

ocasión de apartar a los europeos de la dirección del FMI y que puedan apoyar a una de las candidaturas<br />

anunciadas, salidas de los países hipócritamente llamados “emergentes”, frente a la de Lagarde.Se habla de<br />

candidatos de México, de la CEI, de China o de la India. Pero los Estados europeos, principales contribuyentes<br />

financieros en el seno del FMI, parecen muy decididos a hacer frente común para conservar la dirección de la<br />

organización.<br />

Este “debate” sobre la sucesión de DSK es revelador de las rivalidades de intereses que dividen a los países<br />

imperialistas. Y aunque fuera elegido un director salido de un país “emergente”, esta elección sería sobre<br />

todo simbólica. Pues serían evidentemente los intereses de las grandes potencias, y eventualmente de la más<br />

fuerte de ellas, los Estados Unidos, los que prevalecerían.<br />

Traducción de F.P.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!