04.06.2013 Views

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

LECTURAS DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO DE 2011 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"El paradigma de estudiar para trabajar se ha agotado en el mundo global, no debemos buscar empleo,<br />

debemos crearlo, el estudiante recién egresado ahora compite contra 100 millones de personas a nivel global<br />

para obtener un empleo bien remunerado", dijo el académico de la institución académica.<br />

En México, explicó el especialista, hay 5 millones 144 mil 56 empresas, de las cuales 99.8% son pymes y<br />

mipymes registradas formalmente.<br />

Una empresa se define, según la IE Business School con sede en Madrid, como una unidad económica de<br />

producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y<br />

trabajo), persigue obtener un beneficio, al producir y comercializar y prestar productos o servicios en el<br />

mercado.<br />

En las características de las pymes sobresale el capital proporcionado por una o dos personas, las cuales<br />

establecen una sociedad y son ellos quienes dirigen la marcha de la empresa; su administración es empírica<br />

(aunque esto está cambiando) y su número de trabajadores va desde 10 empleados hasta 250.<br />

La Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (SPYME)<br />

estableció una estrategia para el apoyo y desarrollo de pymes dividida en cinco etapas y bautizada como<br />

Tractoras.<br />

En ella, un programa incentiva el encadenamiento productivo nacional y el desarrollo de proveedores, esta<br />

fase se encuentra hasta arriba de la pirámide en la estrategia de apoyo.<br />

Etapa Gacelas: que son empresas de alto potencial de crecimiento y empresas tecnológicas (aceleradoras<br />

nacionales e internacionales, parques tecnológicos etcétera).<br />

Segmento o fase pymes: microempresas que son etapas que se refieren a cuando la empresa ya existe pero<br />

necesita de apoyos múltiples para poder crecer en el territorio nacional.<br />

Las políticas públicas generadas en la SPYME para este sector empresarial, están enfocadas en aumentar su<br />

productividad, en donde se realizan las siguientes acciones: mayor capacitación administrativa, operativa y<br />

comercial, además del incremento de tecnología en sus procesos productivos.<br />

Además de reducción de costos de producción, principalmente energéticos, mejorar su imagen comercial,<br />

mejorar la administración de su negocio y brindar mayor acceso al financiamiento productivo en el país.<br />

Por último, el segmento o etapa de Nuevos Emprendedores: se refiere a la estructuración de una red de<br />

incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su Plan<br />

de Negocios y apertura de su empresa.<br />

En todas las etapas o segmentos, las empresas reciben atención para la consecución de la estrategia<br />

integral: financiamiento, gestión, capacitación, comercialización e innovación.<br />

Fonseca y Economía coincidieron que más de 80% de las pymes mueren en su segundo año de vida por la<br />

falta de capacitación y mala planeación.<br />

Aunque...<br />

Por Tomás Lukin<br />

Un deslegitimado Fondo Monetario Internacional experimentó a partir de 2007 un extraordinario proceso de<br />

revitalización. El FMI pasó de discutir un ajuste interno ante la escasa demanda de sus servicios y los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!