09.05.2013 Views

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edouard Schure – <strong>Los</strong> <strong>Grandes</strong> <strong>Iniciados</strong><br />

I<br />

LA INDIA HEROICA - LOS HIJOS DEL SOL Y<br />

LOS HIJOS DE LA LUNA<br />

De la conquista de la India por los Arios salió una de las más brillantes<br />

civilizaciones que ha conocido la tierra. El Ganges y sus afluentes vieron nacer<br />

grandes imperios e inmensas capitales, como Ayodhya, Hastinapura e<br />

Indrapechta. Las narraciones épicas <strong>del</strong> Mahabharata y las cosmogonías<br />

populares de los Puranas, que encierran las más viejas tradiciones de la India,<br />

hablan con admiración de la opulencia real, de la grandeza heroica y <strong>del</strong><br />

espíritu caballeresco de esos tiempos remotos. Nadie más orgulloso, pero<br />

tampoco más noble, que uno de esos reyes arios de la India, en pie sobre un<br />

carro de guerra, ejerciendo su mando sobre ejércitos de elefantes, de caballos y<br />

de soldados. Un sacerdote védico consagra así a su rey ante la multitud reunida:<br />

“Te he traído ante nosotros. Todo el pueblo te espera. El cielo es firme; la<br />

tierra es firme; esas montañas son firmes; que el rey de las familias sea firme<br />

también”. En un código de leyes posterior, el Manava-Dharma-Sastra, se lee:<br />

“Esos amos <strong>del</strong> mundo que, ardientes para deshacerse unos a otros, despliegan<br />

su vigor en la batalla sin jamás volver la cara, suben, después de su muerte,<br />

directamente al cielo”. De hecho, se llaman descendientes de los dioses, se creen<br />

sus rivales y se preparan a serlo. La obediencia filial, el valor militar con un<br />

sentimiento de protección generosa hacia todos, he ahí el ideal <strong>del</strong> hombre. En<br />

cuanto a la mujer, la epopeya india, humilde sierva de los brahmanes, no nos la<br />

muestra más que bajo los rasgos de la esposa fiel. Ni la Grecia ni los pueblos<br />

<strong>del</strong> Norte han imaginado en sus poemas esposas tan <strong>del</strong>icadas, tan nobles, tan<br />

exaltadas como la apasionada Sita o la tierna Damayanti.<br />

Lo que la epopeya india no nos dice es el misterio profundo de las<br />

mezclas de razas y la lenta incubación de las ideas religiosas que trajeron los<br />

cambios profundos en la organización social de la India védica. <strong>Los</strong> Arios,<br />

conquistadores de raza pura, se encontraban en presencia de razas muy<br />

mezcladas y muy inferiores, en que el tipo amarillo y rojo se cruzaban, sobre un<br />

fondo negro, en matices múltiples. La civilización india nos aparece así como una<br />

formidable montaña, llevando en su base una raza melaniana, mestizos a sus<br />

lados y los arios puros en el vértice. La separación de castas no era rigurosa en<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!