09.05.2013 Views

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

Los Grandes Iniciados - Artículos del Escritor Laab Akaakad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edouard Schure – <strong>Los</strong> <strong>Grandes</strong> <strong>Iniciados</strong><br />

la época primitiva, y grandes mezclas tuvieron lugar entre aquellos pueblos. La<br />

pureza de la raza conquistadora se alteró de más en más con los siglos; pero<br />

hasta nuestros días se nota el predominio <strong>del</strong> tipo ario en las clases elevadas y<br />

<strong>del</strong> tipo melaniano en las clases inferiores. De los bajos fondos turbios de la<br />

sociedad india se elevó siempre, como los miasmas de la maleza mezclados<br />

de olor de las fieras, un vapor ardiente de pasiones, una mezcla de languidez<br />

y de ferocidad. La sangre negra excesiva ha dado a la India su color especial.<br />

Ella ha afinado y afeminado a la raza. Lo maravilloso es que, a pesar de estas<br />

mezclas, las ideas dominantes de la raza blanca hayan podido mantenerse en<br />

el vértice de aquella civilización, a través de tantas y tan complicadas<br />

revoluciones.<br />

He aquí, bien definida, la base étnica de la India: por una parte, el<br />

genio de la raza blanca con su sentido moral y sus sublimes aspiraciones<br />

metafísicas; por otra parte, el genio de la raza negra con sus energías<br />

pasionales y su fuerza disolvente. ¿Cómo se tradujo ese doble genio en la<br />

antigua historia religiosa de la India?. Las más antiguas tradiciones hablan de<br />

una dinastía solar y de una dinastía lunar. <strong>Los</strong> reyes de la dinastía solar<br />

pretendían descender <strong>del</strong> sol; otros se decían hijos de la luna. Pero ese<br />

lenguaje simbólico ocultaba dos concepciones religiosas opuestas y<br />

significaba que las dos categorías de soberanos se relacionaban con cultos<br />

diferentes. E1 culto solar daba al Dios <strong>del</strong> universo el sexo masculino.<br />

Alrededor de él se agrupaba todo lo que había de más puro en la tradición<br />

védica: la ciencia <strong>del</strong> fuego sagrado y de la oración, la noción esotérica <strong>del</strong><br />

Dios supremo, el respeto a la mujer el culto de los antepasados, la<br />

monarquía electiva y patriarcal. El culto lunar atribuía a la divinidad el sexo<br />

femenino, bajo cuyo signo las religiones <strong>del</strong> ciclo ario siempre han adorado a la<br />

naturaleza y frecuentemente a la naturaleza ciega, inconsciente, en todas sus<br />

manifestaciones violentas y terribles. Este culto se inclinaba hacia la idolatría y<br />

la magia negra, favorecía la poligamia y la tiranía, apoyadas ambas en las<br />

pasiones populares. La lucha entre los hijos <strong>del</strong> sol y los hijos de la luna, entre<br />

los Pandavas y los Kuravas, forma el argumento mismo de la gran epopeya india,<br />

el Mahábhárata, especie de resumen en perspectiva de la historia de la India<br />

aria antes de la constitución definitiva <strong>del</strong> brahmanismo. Esta lucha abunda en<br />

combates encarnizados, en aventuras extrañas e interminables. En medio de la<br />

gigantesca epopeya, los Kuravas, los reyes lunares, vencen. <strong>Los</strong> Pandavas, los<br />

nobles hijos <strong>del</strong> sol, los guardianes de los ritos puros, son destronados y<br />

proscritos. Desterrados, se esconden en los bosques, se refugian entre los<br />

anacoretas, con trajes de corteza de árbol y bastones de ermitaño.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!