12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interés para calibrar dos maneras muy diferentes de acercarse al mito antiguo. En<br />

relación con la poética alusión a Aurora del auto sacramental, es difícil no recordar los<br />

celebérrimos versos de Góngora 220 dedicados al nacimiento de Cristo: Caído se le ha un<br />

Clavel / hoy a la Aurora del seno…, en el que Aurora asume la naturaleza de la Virgen<br />

María. La Aurora, asociada con el rocío mañanero, es aprovechada literariamente como<br />

un símbolo de pureza.<br />

AUSTRO (Νότος, Auster) Total menciones: 7<br />

EDJ (1) EDC (1) PCT (1) EDO (1) PCM (1) LDM (2)<br />

AQUILÓN / CÉFIRO / NOTO<br />

A] Es muy llamativo comprobar cómo el Austro (el Noto, en la tradición griega), el<br />

suave y cálido viento del sur, sólo aparece, dentro de los dramas mitológicos de<br />

Calderón, en los autos sacramentales. Sólo esta constatación ya nos predispone a buscar<br />

un sentido simbólico a su mención; una simbología, por otra parte, tributaria más de la<br />

tradición cristiana que de la mitología griega, donde este viento no presenta una<br />

caracterización tan fuerte como alguno de sus hermanos (el Bóreas o el Céfiro) y,<br />

además, no tan positiva. Por otro lado, en buena parte de los autos sacramentales de<br />

Calderón, está presente el motivo simbólico de la travesía marítima, entendido como<br />

una prueba que hay que superar (la prueba de la vida), para conseguir la gloria eterna<br />

que confiere al hombre el misterio de la eucaristía. En esta travesía el Austro es el<br />

empuje favorable, lo que tiene la vida que facilita este objetivo, frente a la oposición<br />

airada de los vientos del norte, que encarnan los estorbos para alcanzarlo. Brisa<br />

benefactora que encontramos en Psiquis y Cupido (Madrid): Plegue a Dios, que<br />

favorable / siempre el austro, el mar tranquilo, / a tan feliz puerto llegues… (377). En<br />

Los encantos de la culpa tenemos la curiosa presencia del término griego y el latino,<br />

con un interesante matiz que realza la carga etimológica de Austro como localización<br />

geográfica, el sur: Notos que venís del Austro, / soplad con suaves auras, / porque hasta<br />

el puerto de Hostia / hoy a salvamento salga (421). En El divino Orfeo tenemos una<br />

interesante precisión sobre este viento y sus opuestos: …esta supuesta nave, / no del<br />

Austro impedida 221 , que suave / corre del Mediodía / sino del Aquilón, que el Norte<br />

envía… (1839). Con este valor de viento favorable para la travesía lo volvemos a sentir<br />

en El laberinto del mundo. El simbolismo es aquí muy claro, pues aparecen dos naves<br />

arribando a puerto en Creta: una de ellas lleva el velamen negro y va pilotada por el<br />

Furor y la Envidia que llevan cautivo al Hombre. En la segunda, de velas blancas,<br />

navegan Theos (Teseo) y la Inocencia. La segunda …es el Austro el que la alienta…<br />

(1561). Idea que es reiterada con más contundencia, y en oposición a los infaustos<br />

vientos del poniente, un poco más adelante: …como forzado no viene, / movido del<br />

aquilón, / viento infausto del Poniente, / sino como voluntario / en esa Nave, que tiene /<br />

por viento el Austro y por Norte / a todo el Sol del Oriente (1574). Además de lo dicho,<br />

el Austro implica también ―voluntariedad‖, frente a la fuerza que hacen los poderosos<br />

vientos del norte. En El divino Jasón, sin embargo, encontramos el nombre del viento<br />

con su apelación griega como sinónimo de viento, sin la menor connotación positiva,<br />

220 GÓNGORA, Letrillas, LIX (1-2).<br />

221 Impelida; cf. nota 102.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!