12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B] En el mundo clásico son recurrentes las apelaciones a las ninfas, sobre todo en obras<br />

de contexto bucólico. Pero ya en Homero 694 , y a título de ejemplo notorio, tenemos<br />

mencionadas a las ninfas en su conjunto, como lo son las diligentes siervas de Circe,<br />

que nacen de las fuentes, de los bosques, de los sagrados ríos que fluyen hacia el mar…<br />

En el hermoso epilio de Catulo que cuenta las bodas de Tetis y Peleo, el poeta veronés<br />

comienza su narración contando cómo Tetis (una ninfa marina) quedó prendada de<br />

Peleo al verlo surcar el mar sobre la nave Argo. Tan veloz era su navegación que las<br />

Nereides, ninfas del mar, salieron a contemplar aquel prodigio. Y añade Catulo 695 : aquel<br />

y no otro día vieron ojos mortales a la luz del día a las ninfas con el cuerpo desnudo<br />

salir del blanco torbellino hasta la altura del pecho.<br />

C] El hechizo de estos tenues seres mágicos ejerció su seducción en nuestra literatura,<br />

siendo Garcilaso 696 el poeta que las recoge con más delicadeza. Su Égloga III se<br />

estructura a partir del canto de las ninfas del Tajo, que bordan unos tapices que<br />

contienen sendas historias amorosas: De cuatro ninfas que del Tajo amado / salieron<br />

juntas, a cantar me ofrezco, / Filódoce, Dinámene y Climene, / Nise, que en hermosura<br />

par no tiene. Pérez de Moya 697 tiene un capítulo dedicado a las ninfas en su manual<br />

mitográfico, en el que ofrece la descripción de sus principales tipologías según el medio<br />

natural en que habitan.<br />

HDA (111)<br />

NINIAS (Νίνυας, Ninia) Total menciones: 111<br />

MENÓN / NINO / SEMÍRAMIS<br />

A] Personaje exclusivo de La hija del aire, aparece en la segunda parte de la tragedia,<br />

cuando Semíramis, tras llegar al cénit de su poder, comienza su caída. Ninias es el hijo<br />

que Semíramis, reina de Babilonia, ha tenido con Nino, el antiguo rey de Siria a quien<br />

ella ha envenenado. Para evitar que Ninias reclame su legitimidad al trono, Semíramis<br />

lo tiene recluido (sin acordarse de que ella sufrió la misma situación) con la excusa de<br />

su incapacidad (Es Ninias, según me dicen / temeroso por extremo, cobarde y<br />

afeminado 756). Pero cuando la reina conjura el peligro que suponía Lidoro, se levanta<br />

una revuelta popular que reclama la entronización de su hijo. Ella, considerando que<br />

éste es incapaz para el gobierno, y para dar una lección a su pueblo (Desagradecido<br />

monstruo / que eres compuesto vestiglo / de cabezas diferentes / cada una con su juicio<br />

760), decide abandonar el poder, creyendo que pronto vendrán a pedirle que vuelva. En<br />

los dos bandos que se han formado (los defensores de Semíramis y los de su hijo) se<br />

posicionan los dos poderosos generales del ejército, que son también hermanos: Licas<br />

con Ninias, y Friso con Semíramis. Inevitablemente, Ninias se verá inmerso en el típico<br />

laberinto cortesano de amores, equívocos y recelos. Pero fuera de estos líos amorosos,<br />

es interesante ver cómo Ninias va deshaciendo la obra de su madre: concede prioridad a<br />

Licas sobre Friso, que cae en desgracia, rehabilita a Lidoro, a quien da libertad, y se<br />

694 Od. X 350-351 γίγνονται δ᾿ ἄρα ταί γ᾿ ἔκ τε κρηνέων ἀπό τ᾿ ἀλσέων / ἔκ θ᾿ ἱερῶν ποταμῶν, οἵ τ᾿ εἰς<br />

ἅλαδε προρέουσι.<br />

695 Cat. LXI, 16-18 illa atque alia uiderunt luce marinas / mortales oculi nudato corpore Nymphas /<br />

nutricum tenus extantes e gurgite cano.<br />

696 GARCILASO DE LA VEGA, Égloga III, 53-56.<br />

697 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, III, 22.<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!