12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

plásticas. Los Gigantes representaban, como los centauros, un estadio de salvajismo al<br />

que derrota la versión más cívica de la mitología griega, el orden olímpico.<br />

C] Pérez de Moya 505 recoge el episodio en un artículo dependiente del capítulo dedicado<br />

a Júpiter, que denota cierta confusión desde su título (De la pelea de los Titanos o<br />

Gigantes contra Iúpiter), donde, siguiendo explícitamente a Ovidio 506 , nos cuenta que<br />

…amontonaron montes unos sobre otros. Juan de Arguijo 507 dedicó un soneto A los<br />

gigantes que combatieron el cielo, en el que agrupa en esa categoría a otros seres<br />

monstruosos que no estaban en el catálogo de los Gigantes propiamente dichos: Oprime<br />

el Etna ardiente a los osados / Encelado y Tifón…<br />

GDS (1)<br />

GLAUCO (Γλαῦκος, Glaucus) Total menciones: 1<br />

ESCILA<br />

A] Glauco aparece aludido una sola vez en El golfo de las Sirenas. A él se refiere<br />

Escila para justificar su terrible agresividad …ya que es una la acción nuestra, / en ser<br />

bandoleras ambas, / vengando ambas las afrentas / de Aglauco y Neptuno (1725). La<br />

ofensa de Glauco y Neptuno no se hace explícita en el curso de la comedia.<br />

B] Ovidio 508 dedica una gran atención al mito de Glauco y Escila. Glauco, divinidad<br />

marina que antes había sido un pescador, pero que ganó la inmortalidad al comer una<br />

hierba mágica, queda prendado de la belleza de Escila, pero ella lo rechaza por su<br />

espantosa forma de criatura del mar (cola de serpiente, piel escamada, etc.). Sin<br />

embargo, no causa tan mal efecto en Circe, que anima al joven a olvidarse de Escila y<br />

vivir con ella. Él rechaza contundentemente la oferta, y Circe, encolerizada, no<br />

pudiendo ejercer su venganza sobre él, lo hace sobre la hermosa joven. Con sus poderes<br />

mágicos hace que Escila pase a tener la mitad inferior de su cuerpo en forma de cola de<br />

serpiente y rodeada de feroces perros.<br />

C] Francisco de la Torre 509 fue el autor español que mayor atención prestó a este<br />

personaje. A él dedica su égloga VII, de evidente inspiración garcilasiana, en el que el<br />

infortunado dios marino canta las penas de su frustrado amor por la nereide Escila (llora<br />

el sagrado Glauco, y a su llanto / los detenidos y pasmados vientos, / hacen un son<br />

doliente y lamentable).<br />

505 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 6, 3.<br />

506 Ov. Met. I, 150-155.<br />

507 ARGUIJO, I, 1-2.<br />

508 Ov. Met. XIII 899-968; XIV 1-75.<br />

509 DE LA TORRE, I, pp. 276-280.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!