12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aristeo, y pastor, no / viene bien, si considero / que Aris, es nombre de Marte / y que el<br />

teo dice aparte / óptimo, de quien infiero / que todo junto, es decir / Príncipe (1824).<br />

Poco más adelante, insiste en justificar su uso, vía etimológica: Es Aristeo mi nombre, /<br />

nombre que en griego traduce / gran príncipe (1826). Y por último, para que no haya<br />

dudas del sentido alegórico, hace una aclaración explícita del sentido y naturaleza del<br />

personaje: …con el nombre fingido de Aristeo. / Hoy que la alegoría en fin se acaba /<br />

Plutón me nombro, en cuyo nombre leo / ser absoluto dueño del Letheo (1832). Fuera<br />

de estas reflexiones lingüísticas, se define con contundencia en un verso poderoso:<br />

Monstruo soy, de hielo y fuego (1824). En la segunda versión del auto, Aristeo ve<br />

mermada su jerarquía dentro de las fuerzas malignas, pues representa a la abstracción de<br />

la Culpa.<br />

B] El mito de Orfeo recibe su expresión más delicada en Virgilio 195 , que lo utiliza como<br />

un hermoso pretexto literario para adornar la descripción de la apicultura que el poeta<br />

mantuano hace en sus Geórgicas. El pastor Aristeo acude desconsolado ante su madre,<br />

la ninfa Cirene, porque sus abejas han muerto. Ésta le aconseja averiguar la razón<br />

forzando a Proteo, el omnisciente genio del mar, a decírsela. El dios marino, tras tratar<br />

de escabullirse del acoso del joven, accede a darle las explicaciones que busca. La<br />

pérdida de sus abejas es el castigo por su intento de forzar a Eurídice, que devino en la<br />

muerte de la joven, mordida por una serpiente. Las ninfas, compañeras de Eurídice,<br />

apestaron a las abejas en venganza por su muerte. Con todo, Cirene explica a su hijo la<br />

forma de aplacar la ira de estas diosas, mediante un meticuloso sacrificio que el pastor<br />

ejecuta con presteza. De las entrañas de los animales sacrificados vuelven a salir los<br />

enjambres de abejas. Virgilio indulta la violenta acción del joven, que en ningún<br />

momento aparece caracterizado de manera tan negativa como siglos más adelante hará<br />

Calderón. La dualidad del personaje ovidiano (cantor hijo de Apolo y benefactor que<br />

entrega a los hombres el arte de la apicultura, frente al desalmado que pretende violar a<br />

Eurídice), se compadece muy bien con las dos almas (en este caso sucesivas) del diablo.<br />

C] Lope de Vega, en El marido más firme, utiliza la figura de Aristeo como príncipe de<br />

Tracia, que se da a la vida de pastor por amor a Eurídice. Aunque la relación con la<br />

ninfa evoca el mito, el uso del nombre de Aristeo no se distingue mucho del nombre<br />

comodín que encontramos en las dos comedias calderonianas. Pérez de Moya 196 , por su<br />

parte, nada nuevo aporta a lo contado por Ovidio y Virgilio, a quienes menciona<br />

explícitamente como fuentes para este episodio.<br />

EDP (1)<br />

ASIA (Ἀσία, Asia) Total menciones: 1<br />

EPIMETEO / JÁPETO / PROMETEO<br />

A] Al ser una localización geográfica que se ha mantenido hasta nuestros días<br />

relacionada, con mayor o menor precisión, con lo que significaba en el mundo antiguo,<br />

sólo hemos considerado la mención a Asia cuando se alude a un personaje mítico, y no<br />

a un simple topónimo. Esta circunstancia sólo se da una vez en todas las obras<br />

195 Verg. G. V 317-558.<br />

196 PÉREZ DE MOYA, Filosofía Secreta, IV, 39.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!