12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

divinidad primordial no sujeta a ninguna obediencia. Como hijo de la tierra, era de<br />

tamaño descomunal (mayor que cualquier montaña), y su aspecto era espantoso: cuerpo<br />

alado, cuajado de víboras en su parte inferior, aunque con apariencia humana en la parte<br />

superior. Ante semejante amenaza, los dioses se dieron a la fuga, mutándose en todo<br />

tipo de animales. Al final, Zeus, para mantener su poder, no tiene otra salida que<br />

enfrentarse con él y a punto estuvo de ser derrotado. Pero la fuerza de sus rayos logró<br />

someter la agresividad del monstruo, y el padre de los dioses consiguió aplastarlo bajo<br />

el peso del monte Etna, cuyas erupciones volcánicas se atribuían a los vómitos de<br />

llamas del gigante. Ovidio 886 alude a la vergonzosa huida de los dioses ante la amenaza<br />

de Tifoeo transformados en distintas especies animales. Con mayor demora y detalle se<br />

narra la historia del gigante en la Biblioteca de Apolodoro 887 , en donde se matiza que su<br />

nacimiento fue producto de la indignación de la Tierra después de la derrota de sus<br />

hijos, los Gigantes.<br />

C] Pérez de Moya 888 nos cuenta esta batalla (De otra guerra del gigante Thiphoeo<br />

contra Iupiter y los demás dioses), aunque advierte desde un principio que Esta<br />

guerra… no fue verdadera, mas fingida, para alegórica exposición, pero, sentada esta<br />

prevención, en lo demás da una versión parecida a la de la Biblioteca de Apolodoro.<br />

Góngora 889 cita a Tifeo en una curiosa disyuntiva para denominar al Etna con alarde<br />

erudito, o bien como la fragua de Vulcano, o bien como la sepultura de Tifeo: Donde<br />

espumoso el mar siciliano / el pie argenta de plata al Lilibeo / (bóveda, o de las fraguas<br />

de Vulcano / o tumba de los huesos de Tifeo)…<br />

HDA (28) EYN (2)<br />

TIRESIAS (Τειρεσίας, Tiresias) Total menciones: 30<br />

LIRÍOPE / NARCISO / SEMÍRAMIS<br />

A] El famoso adivino de la mitología grecorromana se muestra en dos comedias de<br />

Calderón, aunque muy lejos de su hábitat natural, el ciclo tebano. Su condición de<br />

adivino paradigmático permite someterlo a una fuerte desnaturalización, como sucede<br />

en La hija del aire, un ciclo que le es totalmente ajeno en la tradición clásica. Tiresias<br />

aparece como sacerdote de Venus y mantiene encerrada a Semíramis junto al templo de<br />

la diosa para evitar el cumplimiento de un terrible vaticinio. Pero cuando la joven oye el<br />

tumulto que acompaña a la llegada del rey Nino, que regresa victorioso de la guerra,<br />

amenaza al anciano Tiresias con suicidarse si no la deja salir de su confinamiento. El<br />

adivino le recuerda los nefastos vaticinios que pesan sobre ella, pues Venus le anunció<br />

…que había de ser / horror del mundo… (716). Pero ella prefiere enfrentarse a su<br />

destino: ¿no es mejor / que me mate la verdad, / que no la imaginación? (717).<br />

Además, deja entrever rápidamente el rasgo más destacado de su carácter, la ambición:<br />

que hoy / la margen de tus preceptos / ha de romper mi ambición (716). Pero el anciano<br />

no puede evitar que ese destino se cumpla, pues Menón, general de los ejércitos de<br />

Nino, oye los lamentos de Semíramis en una ronda de inspección por el lugar. A pesar<br />

de las insistentes prevenciones de Tiresias, que le informa otra vez del terrible destino<br />

886 Ov. Met. V 321-331.<br />

887 Apollod. I 6,3.<br />

888 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, III, 6, 7.<br />

889 GÓNGORA, Fábula de Polifemo y Galatea, 25-28.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!