12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el culto de Diana por el de Venus, aunque sin extralimitarse (…que tampoco / soy tan<br />

bárbaro que intente / que los deleites de Venus / sean no dignos deleites, / pues si es<br />

madre de Cupido, / también de Anteros prudente 2104). Todas parecen aceptar el trato,<br />

salvo Doris, que lo rechaza con dureza y defiende a su diosa, considerando que lo que<br />

siente por Endimión es más afición que amor. Anfión responde destruyendo la estatua<br />

de Diana y poniendo en su lugar la de Venus. De las sacerdotisas, Ismenia rechaza en su<br />

interior convertirse en servidora de Venus, mientras que Doris, que proclama su<br />

rechazo, en su intimidad venera a la diosa por el amor que siente por Celauro. Estos<br />

fingimientos dan como resultado una compleja trama de malentendidos. Por fin,<br />

Ismenia cambia la estatua de Venus por la de Diana, lo que desencadena la venganza del<br />

rey. Se sortea quién de las sacerdotisas ha de ser sacrificada, y sale elegida Doris, lo que<br />

provoca una cascada de finezas (unos ofrecen su vida por otros). El atasco que eso<br />

produce en la trama (la culpable es la amada del que debe decidir su sacrificio) lo evita<br />

el mismo Cupido en persona, emergiendo con la estatua de Venus por el lugar por el<br />

que había sido arrojada. Este desenlace proporciona un final muy feliz a la comedia,<br />

pues quedan voluntariamente emparejados Doris y Celauro por un lado y Anfión e<br />

Ismenia por otro, lo que supone el triunfo de Venus, pues Finezas contra finezas, / más<br />

la madre del Amor, / que las castiga, las premia (2137). También en esta comedia, por<br />

otra parte, nos encontramos a Venus designada con un epíteto marino: …como hija de<br />

la espuma, / turba el aire, el mar altera… (2118).<br />

En La estatua de Prometeo, en el reparto de atribuciones divinas que hace el titán como<br />

demostración de haber comprendido el universo, a Venus se le atribuyen las espumas:<br />

…dando / de Júpiter a la augusta / majestad del cielo, el mar / a Neptuno, sus espumas<br />

/ a Venus… (2069).<br />

Venus ocupa un papel importante en Ni amor se libra de amor. La comedia comienza<br />

con una ofrenda colectiva al templo de Venus y Amor en Gnido. Sin embargo, el<br />

pueblo, anonadado ante la belleza de Psiquis, una de las oferentes, hija del rey Atamas,<br />

pondera la hermosura de ésta sobre la de la diosa. Semejante desaire a Venus y a su hijo<br />

Amor no podrá quedar impune, según cuenta Anteo: «Infelice tu hermosura / Psiquis<br />

será, pues tu dueño / un monstruo ha de ser» (1948). El vulgo, cuando conoce esta<br />

reacción de Venus (Pues que Venus envidia / la beldad suya, / Siquis es la diosa / de la<br />

hermosura 1949), poco menos que se amotina contra la deidad, derribando los altares y<br />

estatuas de su recinto y clamando impíamente: UNOS.- Pues ya es Siquis nuestra diosa, /<br />

su hermosura celebremos. OTROS.- A ella sola se dediquen / himnos, canciones y versos<br />

(1949). Ante semejante situación, el rey pide consejo al oráculo de Júpiter, quien le<br />

aconseja sacrificar a su hija en el monte Eta. Pero antes de ejecutarse la sentencia,<br />

aparece Cupido en forma humana para vengar a su madre. Al contemplar a Psiquis<br />

desmayada, la belleza de la joven lo enamora, y al despertar sobresaltada, hiere al dios<br />

con la flecha que él mismo iba a utilizar. Abandonada Psiquis por su padre en una isla,<br />

vivirá feliz en el palacio de Amor, con quien morará sólo por la noche, y cuya presencia<br />

podrá gozar si respeta la condición de no poder verlo. Aunque ella es muy feliz, las<br />

pérfidas insinuaciones de sus hermanas hacen que la joven desconfíe y rompa el pacto<br />

con el dios. Éste, airado, disuelve el palacio y la amenaza con privarla para siempre de<br />

su compañía. Pero este desenlace lo evitarán tanto Venus, olvidada ya de su ira, como<br />

Cupido que, en su condición divina, acaban por restablecer el orden: Psiquis será la<br />

esposa de Cupido, sus hermanas vivirán felices con sus nuevos esposos y a Anteo le<br />

procurarán una bella mujer. En la comedia se menciona el famoso Juicio de Paris,<br />

cuando Lidoro encarece la dificultad de decantarse por una de las tres hijas de Atamas<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!