12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CYP (1) EDP (1)<br />

ÉOLO (Αἴολος, Aeolus) Total menciones: 2<br />

A] Éolo es poco más que otra manera de referirse al viento en las dos únicas ocasiones<br />

en que lo encontramos en las obras mitológicas de Calderón. En Céfalo y Pocris, en el<br />

relato de la tempestad que arrastró a Céfalo a la costa, se designa la fuerza de los vientos<br />

con el nombre de su rey: Viendo, pues, que perecían / todos al rigor de Eolo… (10). En<br />

La estatua de Prometeo el titán que da título a la comedia, tras dedicarse al estudio de<br />

los astros, llega al conocimiento de los poderes de los dioses. Entre ellos se atribuye<br />

…a Eolo vientos y lluvias… (2069).<br />

B] La referencia más conocida y rica en matices de este rey la encontramos en la Odisea<br />

homérica 404 , en la que se describen tanto los palacios reales de su isla, Eolia, como la<br />

furia de sus vientos desatados cuando los imprudentes y codiciosos compañeros de<br />

Ulises abren el odre que los contenía. Relato que reproduce Ovidio casi en los mismos<br />

términos 405 .<br />

C] Pérez de Moya 406 le dedica al señor de los vientos un capítulo en el que se destaca su<br />

dominio sobre ellos, siempre furiosos y prestos a desbocarse, en consonancia con el<br />

breve uso dado a Éolo por Calderón: …y si no amansase las sañas de los vientos,<br />

llevarían consigo rastrando por el aire el mar, y las tierras, y el cielo, y así refrenaba<br />

los vientos cuando quería, y les dejaba salir.<br />

HSF (124)<br />

ÉPAFO (Ἔπαφος, Epaphus) Total menciones: 124<br />

PELEO<br />

Épafo es el nombre que recibe Peleo en El hijo del Sol, Faetón antes de su<br />

reconocimiento como hijo de Admeto y nieto de Peleo. Este nombre se mantiene a lo<br />

largo de toda la comedia en las entradas del personaje y en los apuntes escénicos. Su<br />

mito, localizado en Egipto, nada tiene que ver con el de Peleo, y da la sensación de que<br />

Calderón lo utilizó como un nombre comodín creado como reflejo de la pareja Erídano-<br />

Faetón, que sí que tiene lógica en la tradición mítica. A pesar de todo lo hacemos<br />

constar para evitar confusiones, por su identidad con un nombre mítico bien conocido y,<br />

sobre todo, por la relevancia del personaje en la comedia y el juego terminológico que<br />

mantiene con el nombre de Peleo.<br />

404 Od. X 1-76.<br />

405 Ov. Met. XIV 223-232.<br />

406 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 33.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!