12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mía / y como siempre vivimos / opuestas, Diana y yo, / la ofende ella, y yo la libro»<br />

724-25). Estas aves, y la guarda del anciano Tiresias junto al templo de Venus, hacen<br />

posible que Semíramis llegue a ser mujer. Pero siempre bajo la amenaza de Diana, pues<br />

sobre Semíramis pende un terrible destino …a costa del aviso / que no sepan nunca de<br />

ella / los hombres (725). La terrible ambición que anima a Semíramis hace que ignore<br />

este mandato, pues los hombres son el instrumento perfecto para su promoción hasta la<br />

cumbre del poder, desencadenando una terrible tragedia a su alrededor. Venus triunfa en<br />

primera instancia, pero la demorada venganza de Diana acaba por cumplirse. Fuera del<br />

argumento principal, tenemos una bonita expresión para designar a la paz, que hace<br />

alusión a los amores entre Venus y Marte (Pues cuando Marte dormía / en el regazo de<br />

Venus… 755).<br />

La fiera, el rayo y la piedra es la comedia que ofrece un tratamiento más complejo del<br />

tema del amor. Venus ocupa un lugar secundario, como mediadora, entre la tensa<br />

disputa que, tomando como títeres a los personajes humanos de la comedia, entablan<br />

Cupido y Anteros, las dos concepciones del amor. Ambos Amores son hijos de Venus,<br />

que debe asumir un papel más equilibrado que el que nos encontramos en otras<br />

comedias calderonianas. Con todo, la oposición entre Venus y Diana sigue de alguna<br />

manera latente, pues Anteros, el amor correspondido, aparece bajo la influencia de la<br />

diosa virginal, como deja claro cuando, para evitar el acoso de Cupido, huye …En la<br />

superior esfera / de Diana. Pues que ya / no puede sufrir la tierra / el correspondido<br />

amor, / al cielo es bien que trascienda / de la luna, desde donde / deshaga tus<br />

influencias (1598). Venus permite a Cupido usar de las armas que para él labran los<br />

Cíclopes, las famosas flechas del amor y el rechazo, y se sorprende ante su soberbia,<br />

pues llega a amenazar a su propia madre si sigue añorando a Anteros: …tomaré de ti<br />

venganza / también; y quizá algún día… (1606). Pero Anteros también ha recibido sus<br />

armas de Diana para contrarrestar las cobradas por Cupido: …a cuyo efecto Diana / me<br />

ha dado el venablo suyo, / porque con mejores armas / quebrante yo tus arpones 1807).<br />

La lucha se desencadena entre los tres galanes y las tres damas cuyas peripecias<br />

amorosas son la materia de la comedia, hasta que aparece Venus entronizada, con uno<br />

de sus dos hijos a cada lado, escucha sus quejas y dicta justicia: Pues yo, a los dos<br />

respondiendo, / justicia a entrambos pretendo / hacer, porque el mundo vea… TODOS.-<br />

Que quien no sabe querer, / sea mármol, no mujer; / que quien en amar se emplea, /<br />

mujer y no mármol sea (1631). De esta suerte se resuelve el enredo, prevaleciendo el<br />

amor correspondido, que hasta el propio Cupido reconoce: ¡Muera, muera el amor<br />

vendado y ciego! / ¡Viva el correspondido amor perfecto! (1636). Venus es quien cierra<br />

la comedia sancionando la victoria de Anteros, junto con quien evoca a Diana: Viva,<br />

pues que victorioso / Anteros de tu poder / en la esfera de Diana, / que la diosa auxiliar<br />

es / del correspondido amor… (1636).<br />

En El golfo de las Sirenas volvemos a encontrarnos con la misma Venus homérica de<br />

El mayor encanto, amor. La diosa protectora de los troyanos y azote de los griegos, que<br />

no olvida el favor recibido en el famoso Juicio de Paris. Ulises, al verse náufrago junto<br />

a Escila y Caribdis, increpa a Venus como causa de sus males: ¡Oh tirana Venus bella /<br />

siempre del griego enemiga! / ¿Hasta cuándo tus ofensas / han de durar? ¿Hasta<br />

cuándo / tus rencores? (1727).<br />

La belleza, la seducción, la gracia y el donaire son atributos de Venus que aparecen con<br />

frecuencia en sus invocaciones. Así sucede en El laurel de Apolo, cuando un coro en<br />

alabanza de la diosa se cruza con Dafne: …de la diosa de la hermosura, / el donaire y la<br />

346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!