12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contacto, encuentra solo a Pan y lo derriba con un tronco (símbolo de la cruz). A su<br />

muerte hay un gran terremoto y se hace la noche; todos sienten asombro y temor ante<br />

los prodigios que se suceden. Pero pronto Pan-Jesús reaparece resucitado, y nos cuenta<br />

la clave de su naturaleza: …corriendo / a la oscura confusión / de humanas letras el<br />

velo / del fabuloso dios Pan / en el Pan dios verdadero (1261). Lo que significa una<br />

exaltación, otra vez, de la eucaristía. La Fe aparece para confirmar esta interpretación y<br />

exaltar el sacramento, reafirmado simbólicamente por la salida a escena de un niño con<br />

la cruz a cuestas. El auto termina con la postergación del Judaísmo, cuya viña es<br />

entregada a Gentilidad, pues mientras el primero se muestra obstinado en su negación<br />

de la verdadera fe, la Gentilidad acaba por aceptarla.<br />

B] Para este auto hace uso Calderón de Pan, diosecillo de los pastores y majadas,<br />

originario de la región de la Arcadia, idealizada por los poetas bucólicos griegos y todos<br />

sus epígonos. Su aspecto físico es bastante repulsivo (ya desde el himno homérico a él<br />

dedicado), un híbrido de hombre y animal, muy parecido a un sátiro. Es digno<br />

representante del cortejo de Dioniso, con lo que ello tiene de sublimación de los<br />

instintos y representante de la fuerza generatriz de la naturaleza. De todo ello, nada más<br />

que las trazas de pastor y la evocación de su nombre (la etimología griega, todo, hará<br />

que para algunos filósofos represente la encarnación del universo), además de su afición<br />

por Selene (la Luna), a quien regala unos bueyes blancos, nos encontramos en el auto de<br />

Calderón. Ni Homero ni Hesíodo mencionan a este dios, y en la Biblioteca de<br />

Apolodoro 730 la referencia no es más que eso, una mera alusión en la que se ofrecen dos<br />

posibilidades genealógicas. Donde más se hace notar su presencia es en la poesía<br />

bucólica, tanto helenística (Teócrito 731 ) como romana (Virgilio 732 ), pero nunca con las<br />

connotaciones salvíficas que encontramos en Calderón. Ovidio 733 pone en contacto al<br />

diosecillo campestre con Diana a través del mito de Siringe, la bella ninfa al servicio de<br />

la diosa cazadora, que era tan parecida a ella que sólo el arco de oro que portaba la<br />

divinidad permitía distinguirlas con facilidad. Diana la convirtió en una sonora caña<br />

para evitar el asalto del pícaro diosecillo.<br />

C] En Pérez de Moya 734 se describe a esta divinidad agreste (de medio abajo, muy<br />

áspero y velloso, y los pies de cabra), y se adorna la descripción con una larga<br />

declaración moral. También se nos habla del regalo que hace Pan a la Luna, y que tanta<br />

importancia tiene en el desarrollo del auto para granjearse su favor: Fue también amado<br />

de la Luna, a quien ofreció un vellocino de lana blanca… Quevedo 735 hace una<br />

descripción burlesca del diosecillo campestre que recoge lo esencial de su estampa<br />

clásica: Entró con gran zurrido el dios Pan, resollando con dos grandes piaras de<br />

númenes, faunos, pelicabros y patibueyes. Lope de Vega 736 , sin embargo, anticipa en el<br />

Auto de la Maya la visión de Pan (derivada, esencialmente, de su paronomasia con el<br />

pan) como alegoría de Dios: Y así justamente a vos / de Dios Pan el nombre os dan, /<br />

porque ser Dios y ser pan / ¿quién puede ser sino Dios?<br />

730 Apollod. I 4 1; Epit. 38.<br />

731 Theoc. Id. I 5.<br />

732 Verg. G. III 392; B. VI 21.<br />

733 Ov. Met. I 689-712.<br />

734 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 3.<br />

735 QUEVEDO, La hora de todos y la fortuna con seso, 583.<br />

736 LOPE DE VEGA, El peregrino en su patria, III (p. 286).<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!