12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BERRIO MARTÍN-RETORTILLO, P. (1994): El mito de Orfeo en el Renacimiento (tesis doctoral) [recurso<br />

electrónico], Universidad Complutense de Madrid.<br />

BOCCACCIO, GIOVANNI (eds. ÁLVAREZ MORÁN, M.C. e IGLESIAS MONTIEL, R.M.) (1983): Genealogía de<br />

los dioses paganos, Editora Nacional, Madrid.<br />

BROWN, J. y ELLIOT, J.H. (1981): Un palacio para el rey: el Buen Retiro y la corte de Felipe IV, Alianza<br />

Editorial, Madrid.<br />

BUENO SÁNCHEZ, G. (1978): «Ontogenia y filogenia del Basilisco», Basilisco, nº 1, pp. 64-79.<br />

CABAÑAS MARTÍN, P. (1948): El mito de Orfeo en la literatura española, CSIC, Madrid.<br />

CALDERÓN DE LA BARCA, P. (ediciones de su obra consultadas):<br />

— (ed. de VALBUENA BRIONES, A. y VALBUENA PRAT, A.) (1991; 5º edición para el segundo tomo, 2ª<br />

edición para el tercero): Obras completas, Aguilar, Madrid.<br />

— (ed. de ESCUDERO, J.M.) (2004): Los Encantos de la Culpa, Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de DUARTE, J. E.) (1999): El divino Orfeo, Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de CARDONA, A., CRUICKSHANK, D., CUNNINGHAM, M.) (1990): La púrpura de la Rosa<br />

(edición del texto y la música anotada y comentada), Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de ARELLANO, I. y CILVETI, A.L.) (1989): El divino Jasón, Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de EGIDO, A.) (1989): La fiera, el rayo y la piedra, Cátedra, Madrid.<br />

— (ed. de NIELSEN, S.) (1989): El golfo de las Sirenas, Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de RUIZ RAMÓN, F.) (1987): La hija del aire, Cátedra, Madrid.<br />

— (ed. de GREER, M.R.) (1986): La estatua de Prometeo, Reichenberger, Kassel.<br />

— (ed. de NAVARRO, A.) (1979): Céfalo y Pocris, Almar, Salamanca.<br />

— (ed. AUBRUN, C. V.) (1963): Eco y Narciso, Institut d'Estudes Hispaniques (Univ. de París), París.<br />

CANONICA, E. (1998): «La fingida Arcadia: desde su fuente lopesca hasta su desembocadura<br />

calderoniana», El ingenio cómico de Tirso de Molina. Actas del II Congreso Internacional<br />

Pamplona. Eds. I. Arellano, B. Oteiza y M. Zugasti. Universidad de Navarra, pp. 33-46.<br />

CASTRO JIMÉNEZ, M. D. (1990): «Presencia de un mito ovidiano: Apolo y Dafne en la literatura española<br />

de la Edad Media y el Renacimiento», Cuadernos de Filología Clásica, nº 24, pp. 185-200.<br />

CEBRIÁN GARCÍA, J. (1998): El mito de Adonis en la poesía de la Edad de Oro (El Adonis de Juan de la<br />

Cueva en su contexto), PPU, Barcelona.<br />

CHANTRAINE, P. (1968): Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire des mots. Klincksieck,<br />

París.<br />

CHAPMAN, W.G. (1954): «Las comedias mitológicas de Calderón», Revista de literatura, nº 5, pp. 35-67.<br />

CILVETI, A. y ARELLANO, I. (1994): Bibliografía crítica sobre el auto sacramental con especial atención<br />

a Calderón, Reichenberger, Kassel.<br />

CONTI, NATALE (eds. ÁLVAREZ MORÁN, M.C. e IGLESIAS MONTIEL, R.M.) (2006): Mitología, Universidad<br />

de Murcia, Murcia.<br />

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!