12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al inicio de la comedia como hija de Neptuno y de Anfitrite (…la divina Tetis, hija / de<br />

Neptuno… /… / De que Tetis, hija bella de Anfitrite… (1863). Tetis trata de cazar a una<br />

fiera en tierra, despechada porque Diana, diosa cazadora terrestre, ha conseguido abatir<br />

a un monstruo marino, Delfino. Pero Tetis se desmaya peligrosamente ante el supuesto<br />

animal (que en realidad es una asilvestrada Clímene), y la rescata Erídano-Faetón,<br />

aunque ella otorga de manera equivocada el mérito a Épafo-Peleo. Con todo, Tetis ya<br />

siente algo especial ante la presencia de Faetón, pues ella le hubiera preferido como<br />

salvador: Y aun estuviera más bien / si quien me hubiera amparado / fuera Erídano, y<br />

no él (1870). En la jornada segunda aparece Tetis con su coro para atraer la atención de<br />

Erídano-Faetón. Éste, por su parte, se muestra dispuesto a marchar del país para<br />

conseguir fama y hacerse digno a los ojos de la joven. Ella le reprende, como todos, su<br />

soberbia: Ignorado hijo del viento / (que solo a tanta soberbia / él pudiera dar las<br />

alas)… (1879). Por su parte, Épafo-Peleo se muestra cada vez más agresivo en su<br />

requerimiento a Tetis. En esas están cuando de nuevo se oye perseguir a la fiera,<br />

reclamo al que acuden Tetis y Épafo-Peleo. Logran acorralar a Clímene que, rendida,<br />

cae desmayada, y es rescatada en ese peligroso trance por Erídano-Faetón. En la tercera<br />

jornada, mientras Faetón (ya reconocido como tal por su madre) y Clímene acuden al<br />

palacio del Sol para rehabilitar su nombre y condición, en la tierra, Épafo-Peleo trama<br />

con Amaltea el rapto de Tetis, única salida que él encuentra para satisfacer su pasión.<br />

Faetón consigue ser admitido como hijo del Sol, y recibe de éste un peligroso don, el de<br />

conducir su carro. El impetuoso joven sobrevuela la tierra llevando el carro del sol, en la<br />

cumbre de su vanidad y soberbia, cuando contempla cómo Épafo-Peleo y unos<br />

enmascarados ejecutan el rapto de Tetis, cosa que le desconcierta y le hace perder su<br />

rumbo con trágicas consecuencias (…la ardiente luz de tantos / desmandados rayos<br />

rojos / montes y mares abrasa 1901). Una vez abatido Faetón por Júpiter para evitar<br />

mayores estragos (y de manera inopinada por el transcurso de la comedia hasta ese<br />

momento) Tetis y Épafo-Peleo se casan, tal vez por la inercia que tiene su asociación en<br />

la mitología clásica.<br />

También tiene un papel destacado Tetis en El monstruo de los jardines, aunque ya no<br />

de atractiva joven requerida de amores, sino de solícita madre. Mantiene encerrado a<br />

Aquiles en una gruta, para esquivar un oráculo que lo condena a morir si toma parte en<br />

la Guerra de Troya. Con la intención contraria, precisamente, está en la isla Ulises, pues<br />

también decreta el oráculo que el concurso del joven es imprescindible para tomar la<br />

famosa ciudad. En una salida de la cueva, Aquiles se encuentra accidentalmente con<br />

Deidamía y queda prendado de su belleza. Pero la princesa y sus sirvientas gritan ante el<br />

monstruoso aspecto del joven, escándalo que alerta al perspicaz Ulises. Sólo la<br />

intervención de su madre, Tetis, que lo rescata y se lo lleva, salva a Aquiles de ser<br />

descubierto. La jornada segunda comienza con una conversación entre Aquiles y su<br />

madre. El héroe le confiesa que, una vez conocido el mundo y, sobre todo, haber<br />

experimentado amor por Deidamía, ya no puede permanecer oculto en la cueva y<br />

amenaza con suicidarse si tal es la decisión de su madre. Tetis, para tratar de<br />

convencerlo, le cuenta la historia de su nacimiento, consecuencia de un acto de<br />

violencia por parte de su padre Peleo (Basta, pues, (¡Ay infelice!), / que embrión de una<br />

violencia / fuiste, porque no te quejes / de mí, sino de tu estrella 1998). Tetis mató a<br />

Peleo y desoló la isla. Pero lo más relevante es lo que Tetis ha leído en las estrellas del<br />

cielo: si Aquiles acude a la guerra de Troya, morirá, y ella ha tratado de evitarlo con su<br />

cautiverio. Pero ante la insistencia del joven, debe cambiar de planes, y resuelven<br />

disfrazarlo de mujer en la forma de Astrea, una prima muy querida de Deidamía cuya<br />

venida había sido anunciada y que naufragó antes de llegar a la isla. Las ninfas logran<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!