12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ío. El propio Erídano-anciano resume este episodio de la siguiente manera: Ya Júpiter<br />

aceptó / vuestros lamentos piadosos / pues cortando con un rayo / el brío de su<br />

ambicioso / espíritu que abrasando / iba el mundo, en el undoso / Erídano, que la cuna<br />

/ le dio, hoy le da el mausoleo (1902).<br />

En esta comedia, el río, además de accidente natural, se infiltra, por así decir, en la<br />

naturaleza de los personajes. A Faetón se le llama Erídano por su abuelo adoptivo, que<br />

tiene el mismo nombre, pero también como advertencia premonitoria del río en cuyas<br />

aguas va a morir. Erídano-anciano es identificado incluso como el propio río por<br />

Clímene cuando pide detalles a Faetón, y trata de dar razón de la confusión<br />

terminológica (¿Tú, a quien la anciana vejez / crió de Erídano, aquel río, / en cuya<br />

margen se ven / los ganados que guardó / Apolo, de Admeto rey, / y él ese nombre te<br />

dio? (1869). Poco más adelante, sin embargo, Erídano-anciano se vuelve a disociar del<br />

río, explicando la razón de su nombre y ubicando el río en Tesalia, olvidado ya de la<br />

localización en Etiopía que se le había atribuido en la comedia anterior: A esa procelosa<br />

orilla / del Erídano soberbio, / vasallo del mar, que baja / a darle en Tesalia el feudo;<br />

/… / …de quien, / por los frutos que a ella tengo, / o porque de Diana en ella / soy<br />

ministro de su templo, / tomé el nombre, que también / en Erídano conservo (1874).<br />

B] En Hesíodo 413 encontramos citado a Erídano entre los ilustres dioses-río hijos de<br />

Tetis y Océano. Algunos de sus célebres hermanos son el Nilo, el Alfeo, el Estrimón, el<br />

Meandro, el Aqueloo, el Peneo, el Escamandro… El Erídano es de los que tiene entre<br />

ellos el privilegio de ostentar un epíteto (de profundos remolinos). Apolonio de<br />

Rodas 414 , que como hemos visto hace remontar a sus Argonautas la corriente de este río,<br />

comenta que las consecuencias de la caída de Faetón aún eran notorias en él, pues sus<br />

aguas desprendían todavía un intenso hedor a chamusquina y en sus márgenes aún se<br />

oía el agudo llanto de las Helíades, desconsoladas hermanas de Faetón, y que incluso se<br />

veían sus lágrimas flotar sobre el agua como gotas de aceite. Ovidio 415 nos habla, en su<br />

larguísimo relato sobre el triste destino de Faetón, de su caída en el río Erídano; no lo<br />

ubica con precisión, aunque llama la atención sobre su apartamiento (lejos de su patria,<br />

en una remota región del orbe, lo recoge el enorme Erídano, y le lava su rostro<br />

humeante).<br />

C] Pérez de Moya 416 recibe la tradición que hace del río Erídano el último destino de<br />

Faetón, con palabras que recuerdan a Ovidio: Y Faetón, cayendo ardiendo, fue a dar<br />

lejos de su tierra, en el río Erídano. En otros autores la mención del río está también<br />

asociada al mito de Faetón, como es el caso del Conde de Villamediana 417 quien ve, en<br />

su Fábula de Faeton, el final del impetuoso joven de la siguiente manera: Cayendo<br />

muere el joven presumido, / flecha es eterna, eterna vengadora; / Erídano piadoso le<br />

recibe / y urna en su blando seno le apercibe. Góngora 418 , en un soneto amoroso de<br />

serie, se refiere al río también en relación con el infortunado hijo del Sol: Cenefas de<br />

este Erídano segundo / cenizas son; igual mi llanto tierno / a la de Faetón loca<br />

413 Hes. Th. 337-345 (338) Ἐριδανὸν βαθυδίνην.<br />

414 A.R. IV 619-626.<br />

415 Ov. Met. II 323-324 Quem procul a patria diuerso maximus orbe / excipit Eridanus fumantiaque abluit ora.<br />

416 PÉREZ DE MOYA, Filosofía secreta, II, 18.<br />

417 VILLAMEDIANA, 391, 1589-1592.<br />

418 GÓNGORA, Sonetos Completos, 83, 20-11.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!