12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESCOBAR BORREGO, F. J. (2002): El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI (Cetina,<br />

Mal Lara y Herrera), Universidad de Sevilla, Sevilla.<br />

EVERETT, W. H. (1989): «Obstáculos al amor erótico y al matrimonio en la comedia de Calderón»,<br />

Estudios sobre Calderón y el teatro de la Edad de Oro. Eds. A. Porqueras-Mayo, J.C. de Torres y<br />

F. Mundi Pedret, PPU, Barcelona, pp. 63-80.<br />

FERNÁNDEZ DE MADRIGAL, A. (eds. SAQUERO-SUÁREZ SOMONTE, P. y GONZÁLEZ ROLÁN, T.) (1995):<br />

Sobre los dioses gentiles, Ediciones Clásicas, Madrid.<br />

FERNÁNDEZ NIETO, MANUEL (1995): «Sobre la recreación de los mitos clásicos en el teatro español de la<br />

Edad de Oro», Quaderns de Filología, Estudis literaris I, pp. 347-354.<br />

FERNÁNDEZ SAN EMETERIO, G. (2004): El mito de Endimión en las literaturas española y portuguesa de<br />

los siglos de Oro (tesis), Universidad Complutense, Madrid.<br />

FERRER VALS, T. (1991): La práctica escénica cortesana: de la época del emperador a la de Felipe III,<br />

Tamesis Books, Londres.<br />

FLASCHE, H. (1989): «Calderón y la cultura griega», AIH, Actas X congreso. Ed. A. Vilanova, Barcelona,<br />

vol. II, pp. 929-948.<br />

FROLDI, R. (2003): «La legendaria reina de Asiria, Semíramis, en Virués y Calderón», Criticón, nº 87-88-<br />

89, pp. 315-324.<br />

GALLEGO MORELL, A. (1961): El mito de Faetón en la literatura española, CSIC, Madrid.<br />

GARASA, D. L. (1964): «Circe en la literatura española del Siglo de Oro», Boletín de la Academia<br />

Argentina de las letras, nº 29, pp. 257-265.<br />

GARCÍA GUAL, C. (2006): Introducción a la mitología griega, Alianza Editorial, Madrid.<br />

— (1985): Prometeo, mito y tragedia, Hiperión, Madrid.<br />

GARCÍA TEIJEIRO, M. (2006): «Los temas clásicos en los autos sacramentales de Calderón de la Barca»,<br />

El teatro grecolatino y su recepción en la tradición occidental. Eds. J. V. Bañuls Oller, F. De<br />

Martino y C. Morenilla Talens, Levante Editori, Bari, pp. 183-210.<br />

GARROTE BERNAL, G. (1993): «Tradición mitológica y contextualización literaria: Prometeo en la lírica<br />

española del Siglo de Oro», Cuadernos de Filología Clásica: Estudios latinos, 4, pp. 233-255.<br />

GONZÁLEZ CAÑAL, R. (1988): «Dido y Eneas en la poesía española del Siglo de Oro», Criticón, nº 44, pp.<br />

25-54.<br />

GREEN, O. H. (1969): «Fortuna y Hado», España y la tradición occidental. El espíritu castellano en la<br />

literatura desde «El Cid» hasta Calderón, Gredos, Madrid, vol. II, pp. 313-376.<br />

GREER, M. R. (1991): The Play of Power: Mythological Court Dramas of Pedro Calderón de la Barca,<br />

Princeton University, Princeton.<br />

GRIMAL, P. (1984): Diccionario de mitología griega y romana, Paidós, Barcelona.<br />

GUILLOU-VARGA, S. (1986): Mythes, mithographies et poésie lyrique au Siècle d'Or espagnol, Didier,<br />

París.<br />

GUTIÉRREZ ARRANZ, L. (2001): El Universo mitológico en las fábulas de Villamediana: guía de lectura,<br />

Reichenberger, Kassel.<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!