12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C] En las letras áureas españolas no es difícil encontrar al monte Flegra asociado con la<br />

Gigantomaquia. En La Arcadia de Lope 1039 , por ejemplo, tenemos una alusión de este<br />

tipo: No permitáis que intente / la tierra humilde guerra contra el cielo / y pongan otra<br />

vez Olimpo en Flegra / sus hijos atrevidos... Góngora 1040 , en un soneto dedicado al<br />

Monte Sacro de Granada, recupera otra vez el recuerdo del monte y de la gran batalla:<br />

Trofeo es dulcemente levantado / no ponderosa y grave pesadumbre / para oprimir en<br />

Flegra la costumbre / del bando contra el cielo conjurado. Por último, Fernando de<br />

Herrera 1041 , dedica su atención a la mítica lucha, mencionando a Flegra como centro del<br />

combate: Mas del sangriento Marte / las fuerzas alabó y desnuda espada, / y la braveza<br />

y arte / d' aquella diestra armada, / cuya furia fue en Flegra lamentada.<br />

EDJ (1)<br />

FRIGIA (Φρυγία, Frygia) Total menciones: 1<br />

VELLOCINO DE ORO<br />

A] En el auto sacramental El divino Jasón Calderón hace la única referencia que<br />

tenemos a esta región al oponer el vellocino histórico al vellocino alegórico: …no es<br />

aquel que en el Esponto / navegó pasando a Frigia, / sino el alma por quien lloro (63).<br />

B] Frigia es un reino histórico de origen indoeuropeo cuyas primeras noticias en la<br />

historiografía griega derivan de Heródoto 1042 , quien alude brevemente a él en el libro<br />

primero de su Historia, refiriéndose al célebre rey Midas. En la Ilíada 1043 ya se<br />

menciona a Frigia como el país rico en vides. Zona en tradicional disputa entre persas,<br />

griegos y romanos, cuando llegó a formar parte del Imperio Romano no constituyó una<br />

provincia con ese nombre, quedando por tanto su recuerdo muy asociado a tiempos<br />

remotos. Una visión extensa de Frigia podría incluir Troya y, en términos generales, la<br />

ribera sur del Helesponto. Pero no abarca en ningún caso, como hace Calderón con su<br />

habitual desinterés por la precisión geográfica, la Cólquide, destino de Jasón, tal y como<br />

sugiere nuestro autor en el pasaje citado.<br />

C] Igualmente vemos en Lope de Vega 1044 una alusión que parece presuponer la misma<br />

idea: Cuatro veces el sol en oro y grana / pasados del hibierno los enojos, / bañó la piel<br />

del frigio vellocino. Con el vellocino se hace referencia a la constelación de Aries, pero<br />

nada justifica su apelativo de frigio. Por otro lado, el camino que llevaron los<br />

Argonautas les hizo cruzar el Helesponto, pero no penetrar en Frigia, como sugiere<br />

Calderón.<br />

1039 LOPE DE VEGA, La Arcadia, II (155-156).<br />

1040 GÓNGORA, Sonetos completos, 109, 5-8.<br />

1041 HERRERA, Poesías, Canción III, 36-40.<br />

1042 Hdt. I 14.<br />

1043 Il. III 184 Φρυγίην…ἀμπελόεσσαν.<br />

1044 LOPE DE VEGA, Amarilis, 376.<br />

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!