12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

monte diferente. Antecedente del uso metafórico del Etna como descriptor de un estado<br />

anímico lo encontramos ya en Ovidio 1031 , cuando el Cíclope Polifemo se queja<br />

desesperado de la indiferencia de Galatea: y me parece que llevo en mi pecho el Etna<br />

con su fuego. Y tú, Galatea, no te conmueves.<br />

C] En la literatura española áurea 1032 no es infrecuente encontrar menciones al Etna<br />

parecidas a las calderonianas, aunque en ningún autor hemos dado con tanta cantidad y<br />

frecuencia. En Lope de Vega 1033 , por ejemplo, en el soneto Belleza singular vemos el<br />

uso metafórico del Etna, reflejando la pasión que una forma de belleza clásica femenina<br />

puede contener en su interior: Etna de amor, que de tu mismo hielo / despides llamas<br />

entre mármol paro.<br />

TMP (5)<br />

EVENO / ETMO (Εὔηνος, Euenus) Total menciones: 5<br />

DEYANIRA / HÉRCULES / NESO<br />

A] Hemos considerado que, a pesar de la distancia formal entre ambos términos (que no<br />

es insalvable si no se le da mucha importancia a la precisión geográfica), Calderón se<br />

refería con el hidrónimo Etmo al río Eveno, escenario del episodio del rapto de Deyanira<br />

por Neso. De acuerdo a lo que aparece en Los tres mayores prodigios, el Etmo sería un<br />

río cercano al monte Eta: Moradores del Oeta, monte que altivo y soberbio, / es,<br />

empinando la frente, / verde columna del cielo: / vecinos de las riberas / de ese<br />

cristalino Etmo… (1575). De acuerdo con esta comedia, éste es el río en que se<br />

desarrollaría el rapto de Deyanira por parte del centauro Neso. Deyanira defiende su<br />

honestidad ante el centauro: …primero que ofendida verme muerta; / a cuyo fin, con<br />

hechos inhumanos, / me diera yo la muerte con mis manos, / con mi aliento me<br />

ahogara, / o al Etmo desde aquí me despeñara (1579). El río, tal como lo describe el<br />

villano Clarín a Hércules, cuando éste le pregunta por el lugar donde se ha visto a<br />

Deyanira, cruza un intrincado bosque y está en ese tramo muy cerca del mar, pues varía<br />

su corriente de acuerdo a las mareas: …donde desangrado brazo / del mar, neutral<br />

corre el Etmo / ya hacia abajo, y ya hacia arriba (1577).<br />

B] Las fuentes clásicas ubican de manera unánime el episodio del rapto de Deyanira en<br />

las aguas del Eveno. Ovidio 1034 , por ejemplo, emplaza el suceso en las vertiginosas<br />

corrientes del Eveno. Lo mismo hace Séneca 1035 en su Hércules en el Eta: de manera<br />

casual el Eveno, llevaba en su curso errante por los campos un profundo caudal hacia<br />

el mar a punto de desbordar sus orillas. El río tomó este nombre de un rey de Etolia,<br />

1031 Ov. Met. XIII 868-870 cumque suis uideor translatam uiribis Aetnam / pectore ferre meo: nec tu, Galatea,<br />

moueris!<br />

1032 En ARCAZ POZO (1999) tenemos un estudio del uso metafórico del Etna (sobre todo como expresión de la pasión<br />

amorosa) en tres de los más grandes poetas de nuestro siglo XVI (Castillejo, Hurtado de Mendoza y Herrera). El<br />

autor ofrece, además, las fuentes clásicas de este uso, como Teócrito, Catulo y Ovidio.<br />

1033 LOPE DE VEGA, Rimas, 155, 3-4.<br />

1034 Ov. Met. IX 104 …Eueni rapidas … ad undas.<br />

1035 Sen. HO. 500-502 forte per campos uagus / Euenos altum gurgitem in pontum ferens / iam paene summis<br />

turbidus ripis erat.<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!