12.06.2013 Views

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

PERSONAJES MITOLÓGICOS - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eproduce la historia de Apuleyo. A este poema dedicó un soneto Fernando de<br />

Herrera 842 , en el que enfatiza la angustia de Psique tras perder a Amor: Con pena eterna<br />

y con dolor crescido, / por alto mar, por el desierto suelo, / Psyche mísera busca sin<br />

consuelo / al dulce esposo, al bello amor perdido. En Góngora 843 Psique no es sino el<br />

recuerdo de la más hermosa historia de amor que pueda imaginarse, pues el poeta utiliza<br />

el nombre para trasponer la boda entre pastores al ámbito de lo sublime: Niño amó la<br />

que adora adolescente, / villana Psiques, Ninfa labradora / de la tostada Ceres…<br />

CAM (1) FCF (1)<br />

SÁTIROS (Σάτυροι, Satyri) Total menciones: 2<br />

NINFAS<br />

A] Dos referencias nos encontramos a los sátiros y, como se podía sospechar, en boca<br />

de sendos graciosos. En Celos, aun del aire, matan, es Clarín, criado de Céfalo, quien<br />

responde a las ansiosas preguntas de Procris, que quiere saber detenidamente a qué se<br />

dedica su marido. El gracioso cuenta cómo una música lo tiene en suspenso, pero que él<br />

no pudo oírla porque lo entorpeció el ruido de una fiera que cruzó el valle, y que él<br />

atribuye, con el consiguiente guiño procaz, a …algún sátiro es que anda / en busca de<br />

alguna ninfa (1805). En Fineza contra fineza, la criada Libia juega con el lenguaje para<br />

responder a Lelio, que la ha llamado sorda entre bromas, haciendo un pícaro<br />

comentario: ¿Sorda yo, siendo yo quien / a sátiros que me llamen, / como lega digo<br />

amen, / en vez de decir amén? (2122).<br />

B] Los sátiros, híbridos procaces de hombre y macho cabrío, portan siempre una intensa<br />

connotación sexual. Eran concebidos como seres muy pegados a la pulsión generativa<br />

de la naturaleza, símbolo de su fecundidad, y una especie de correlato masculino de las<br />

ninfas, a las que acosan enardecidos. No suelen, salvo en el caso del infortunado<br />

Marsias, aparecer singularizados, sino que forman parte de una turba exaltada,<br />

generalmente en seguimiento de Dioniso. En un famoso epilio de Catulo 844 , dedicado a<br />

las bodas de Tetis y Peleo, con el pretexto de describir una colcha que les ha sido<br />

entregada a los novios como regalo nupcial, el poeta cuenta la historia de Ariadna y<br />

Teseo, y describe a la hija de Minos entregada a una bacanal en compañía de Dioniso,<br />

que la toma por esposa. En esa bacanal no puede faltar una alusión a los sátiros,<br />

elementos importantes del cortejo: …volaba Yaco en el vigor de su edad en tu procura,<br />

Ariadna, con su cortejo de sátiros y silenos de Nisa, abrasado por tu amor…<br />

C] La mención de los sátiros en Calderón es tan comedida como de él cabría esperar, y<br />

no pasa de un giño pícaro. En ese contexto aparecen siempre los sátiros, como<br />

encontramos en Lope de Vega 845 , aludiendo a la liviandad de la mujer: …que no sin<br />

causa pintaron / a Venus, tal vez los griegos / rendida a un sátiro o fauno. Góngora 846<br />

842 HERRERA, Poesías, 30, 1-4.<br />

843 GÓNGORA, Soledades, I, 773-775.<br />

844 Cat. LXIV 251-253. …florens uolitabat Iacchus / cum thiaso satyrorum et Nysigenis silenis / te quaerens,<br />

Ariadna, tuoque incensus amore…<br />

845 LOPE DE VEGA, El castigo sin vengaza, acto II, 1491-1493.<br />

846 GÓNGORA, Sonetos completos, 96, 5-8.<br />

314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!